Redacción
Décadas después miles de mujeres mexicanas se hacen escuchar

Tuvieron que pasar décadas ... miles de mujeres salieron a la calle en México
Una marcha histórica, una gran movilización de mujeres de la que no se tiene registro en las últimos años, y décadas , se presentó en México, en sus estados y en sus municipios. Este Día Internacional de la Mujer u 8M fue diferente, imperó el sentimiento por las mujeres y niñas asesinadas, violadas y agredidas, pero por ella se visibilizaron miles. Pero también la causa justa de protesta se vio empañada por los mismos actos violentos que causaron grupos radicales e infiltrados. Las miles de mujeres gritaron hasta más no poder, portaron pancartas, mantas, pendones, banderines exigieron justicia, derechos, libertad, envueltas en colores, con listones, blusas, pañoletas sobre todo de color morado. Las mujeres mexicanas decidieron demostrarle su fuerza desde temprana hora en todo el país y algunas lo hicieron con actos vandálicos, con daños a comercios, a recintos históricos, a negocios, a policías. En la multitudinarias manifestaciones hubo el espacio para que la mujer marchara con bebés de carriola y fueran parte de los contingentes, u otras más en sillas de ruedas
Jóvenes, mujeres adultas, niñas y personas de la tercera edad con pañuelos morados, verdes , rosas, negros desfilaron sobre en los mitines en todo el país
Aunque fueron poco en algunos estados, en otros muchos hombres se animaron a sumarse, usando los distintivos y colores del movimiento.
Del Monumento a la Revolución, del Monumento a la Madre y del Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo en la capital del país. Sobre las avenidas Reforma y Juárez en paredes, postes y ventanas podían verse pegados cientos de carteles de “se busca” con el rostro de presuntos feminicidas, acosadores y violadores que al día de hoy continúan libres.
En Nuevo León se habla de unas 15 mil mujeres, Guadalajara reportó 30 mil ; La Capital del pais estiman que más de 80 mil mujeres salieron a las calles