Araceli Garza
Protesta de mujeres petistas suspende Sesión del Congreso

La protesta de al menos un centenar de mujeres simpatizantes del Partido del Trabajo en el Congreso local suspendió la Sesión de este lunes que se desarrollaba con la presencia de tres diputadas.
En este día “Un día sin mujeres”, las seguidoras del PT encabezadas la Diputada Guadalupe Rodríguez revirtieron la intención del llamado nacional a no hacerse visibles y ellas acudieron al Congreso local para manifestarse haciendo “Un paro activo”, así lo llamaron. Comenzaron a llegar a las 10:00 horas y la Sesión inició poco después de las 11:00 horas y mientras esta se desarrollaba, abajo en la Explanada las mujeres alzaban la voz para exigir un alto a la violencia.
Inicialmente la Sesión del Congreso comenzó con 22 diputados, dos de ellas mujeres morenistas , Celia Alonso quien hace unos días había confirmado que sí trabajaría este lunes y Beatriz de la Santos; mientras afuera del recinto continuaban las manifestantes. Minutos después de las 12:00 horas la Diputada Guadalupe Rodríguez pidió autorización al Presidente del Congreso , de la Cocri y de la bancada priista Juan Carlos Ruiz, Carlos de la Fuente y Francisco Cienfuegos autorización para ingresar sin haber tomado asistencia y hacer uso de la palabra. Al autorizarle su intervención la legisladora acusó a las Diputadas Alonso y de los Santos y Julia Espinosa de no haber respetado el acuerdo de una semana atrás, de faltar este día a laborar para sumarse así al movimiento. Julia Espinosa también de la bancada de Morena se recordará que hace tres semanas fue quien fue la primera que informó que no asistirían a laborar este día y que había un acuerdo y solo faltaba definir que harían en específico. Espinosa entró al recinto tan solo minutos antes de que Rodríguez entrara al pleno al igual que el Diputado Asael Sepúlveda, logrando así su asistencia. La intervención de Rodríguez generó que se diera una discusión entre ellas quienes aseguraron que no había tal acuerdo y solo había sido una propuesta no concretada, ni tampoco en el desayuno que tuvieron hace dos viernes atrás en donde aparentemente se pondrían de acuerdo y al que solo llegaron 12 y no las 21. Previo al inicio de la Sesión Rodríguez había invitado a los legisladores a charlar con las mujeres que protestaban a las afueras del Congreso. Esta discusión que duró alrededor de 20 minutos concluyó con la suspensión de la Sesión al hacerse de nuevo una lista de asistencia de parte del Diputado Francisco Cienfuegos que se salió junto con el diputado Alvaro Ibarra, Zeferino Juárez y siete más y que solo llegó a 14 diputados por lo que al no haber córum tuvo que cancelarse la Sesión. Los Diputados que se salieron de la Sesión se enfilaron hacia las mujeres protestando e hicieron algunos pronunciamientos. En los poco más de 60 minutos que duró la Sesión se alcanzó a presentar una iniciativa del Diputado Alvaro Ibarra sobre el aumento a las penas mínimas y máximas en los delitos de feminicidio, hostigamiento y acoso sexual y sancionar a los servidores públicos que actúan de manera negligente en la procuración de justicia respecto del delito de feminicidio que logró ser aprobada.
No así, el exhorto que pretendía fuera aprobado la diputada Celia Alonso de hacia diversas autoridades para firmar un Convenio Compromiso “NI UNA MAS EN NUEVO LEÓN”, el próximo 18 de marzo , el cual solo fue leído ya que antes de someterlo a votación se le dio la palabra a la Diputada Guadalupe Rodríguez que generó discusión y cancelación de la Sesión.