27.6 millones de personas vieron Caníbal

Un éxito sin precedentes tuvo la serie "Caníbal la indignación total" que fue presentada la semana pasada y que aborda uno de los feminicidas más sanguinario de la historia en México.
El documental fue realizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y logró la atención de mas de 27 millones de personas en su semana de estreno.
“ Toca ahora no soltar el tema y avanzar hacia soluciones que reviertan esta tragedia colectiva” dijo el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , Arturo Saldívar..
Se transmitió en la televisión mexicana del lunes 27 de junio al viernes 1 de julio
El 15 de mayo de 2021 fue noticia nacional la aprehensión de Andrés Filomeno Mendoza Celis de 72 años de en Atizapán, Estado de México.
El llamado por los medios “caníbal de Atizpán”, fue detenido por el feminicidio de Reyna, de 34 años de edad, esta desaparición y luego encontrada muerta en su casa fue la clave para desenmascararlo.
Tras un cateo encabezado por elementos de la Fiscalía General del Justicia del Estado de México (FGJEM) se encontraron rastros de la joven así como 4 mil 300 restos óseos y como varios artículos de 19 mujeres víctimas de feminicidio.
Según palabras Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal, la serie “Caníbal, indignación total” tiene como objetivo:
“Mover conciencias, evidenciar que no podemos seguir investigando los casos de las mujeres muertas y desaparecidas con una enorme frivolidad e ineficiencia, que no podemos seguir revictimizando a las familias, que no podemos seguir pensando que simplemente son estadísticas”.
la serie contó con varios testimonios de vecinos e inquilinos del caníbal de Atizapán, así como las declaraciones de 3 policías y el capitán de bomberos del municipio que desafortunadamente fue su esposa la víctima que llevó a descubrir 30 años de muertes en su haber, mujeres a las que enamoraba, se ganaba su confianza, las mataba , destazaba y hasta se las comía
Comments