Abre Apodaca el primer centro de Justicia Cívica de cuatro
- Araceli Garza
- 1 mar 2022
- 2 Min. de lectura

El municipio de Apodaca abrió el primero de los cuatro centro de Justicia Cívica para la solución de conflictos ciudadanos-vecinales para el sector norte de la ciudad
A través de este procedimiento se puede llegar a aplicar la multa u obligar a comparecer a la parte agresora o violentador.
Los casos por ejemplo puede ser los conflictos por la basura u hojas a las afueras de las casas, o invasión de estacionamiento, vecinos ruidosos, jóvenes ruidosos, o problemas entre vecinos por los animales.
Una vez que se valora la denuncia se resuelve si pasa a una audiencia que puede concluir en una multa, sanción, trabajo comunitario o a una mediación conjunta que puede llegar a un acuerdo voluntario.
En el caso de actos viales, cuando un conductor no está de acuerdo con alguna multa se le dará derecho de audiencia donde el juez confirmará la multa o la rechazará , en caso de aún estar en desacuerdo el ciudadano puede seguir las instancias del Cotencioso Administrativo u otras instancias.
Cada equipo tiene 9 profesionistas y en su materia, los Jueces entraron aun examen de oposición . Se estima que pudieran estar atendiendo una 90 casos al mes.
Hoy se abrió Prados de la Cieneguita y esta año Noria Norte , Pueblo Nuevo y Margaritas., con una inversión de 10 millones de pesos y atendido por alrededor de 50 servidores públicos.
1,200 jueces auxiliares con que cuentan en el municipio, serán los principales promoventes de este nuevo esquema legal de solución a conflictos y serán capacitados este sábado en su funcionalidad y sepan en caso de requerirse en su colonia.
Los elementos policiales son los segundos acercamientos que orientarán al ciudadano para que acuda al Juez Cívico.
Comments