Abre CEDH oficio a tarifazo; da 15 días a GNL para que explique

La Comisión de Derechos Humanos abrió un expediente de oficio al tema del aumento a la tarifa del transporte urbano que implementó sin autorización del Consejo de Movilidad y la Junta de Gobierno, el Estado esta semana.
La presidenta del organismo Susana Méndez dijo que el expediente se abrió por presunta violación a los derechos de las personas y le fue turnada a la Comisión de movilidad del estado.
Se le dio un plazo de 15 días hábiles para que responda señaló antes de iniciar el foro sobre Legislación y los derechos humanos que se realizó en el Congreso del Estado.
La Comisión de tarifas del Consejo y la misma Secretaría de movilidad tiene ya una recomendación que le giraron por las condiciones de las unidades del transporte , la seguridad y la tardanza de estas para que el usuario pueda abordar y analice las formas de pago.
Donde más quejas se presentan es en la zona de García, Escobedo , San Nicolás por la falta de transporte, accidentes.
El Congreso también manifestó su rechazo al aumento emergente que el estado aplicó y a través de un exhorto pidieron al ejecutivo explicar dicho aumento que no pasó ni por el Consejo de Movilidad ni la Junta de Gobierno.
DENUNCIAS Y QUEJAS DE MIGRANTES
En Nuevo León ante la Comisión Estatal de derechos Humanos los migrantes ocupan los primeros lugares en poner quejas o solicitudes de orientación dijo la presidenta del organo defensor de los derechos de los ciudadanos, junto con el IMSS.
Los temas de migración y protección a los periodistas son tópicos aún pendientes de mayor legislación por ello se realizó un Foro donde se habló del requerimiento de legislar y aprobar puntos también como la violencia a las mujeres.
PREPARAN PROTOCOLOS PARA PERIODISTAS
Por otra parte informó que se alista un protocolo de acción tanto para elementos de seguridad como periodistas que conozcan su actuar dentro de algún hecho a cubrir.
Delineará limites tanto para la cobertura informativa como para que la autoridad policial pueda preservar la escena del delito.

FORO SOBRE LEGISLACION Y DERECHOS HUMANOS
La Comisión de Derechos Humanos, y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Congreso del Estado de Nuevo León, realizó el Foro denominado: “El papel del Poder Legislativo en el ámbito de los Derechos Humanos”.
La Presidenta de la CEDHNL, Susana Méndez Arellano explicó que el objetivo es continuar brindando herramientas para que la labor legislativa atienda los estándares internacionales de derechos humanos, como una más de las acciones de cooperación para promover y garantizar los derechos de la población.
“En este 2024, regresamos a este recinto legislativo con la convicción de que la protección y garantía de los derechos humanos es un asunto prioritario, es necesario hacer un análisis a fondo sobre las acciones emprendidas desde el poder legislativo y emprender un proceso de armonización derivado de los compromisos internacionales que México ha adquirido en esta materia, aprobar el presupuesto público con una visión humanista y que se garantice el cumplimiento a los derechos humanos, supervisando que sea usado adecuadamente”, puntualizó Méndez Arellano.
Comments