Redacción
Agreden a enfermeras y Conapred pide no violentar a médicos que cuidarán vidas en esta contingencia

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) llamó a la ciudadanía a no estigmatizar, ni a realizar acciones discriminatorias y violentas en contra del personal medico que atiende la contingencia epidemiológica por el coronavirus COVID-19.
Esto luego de que en Jalisco se registrara actos de violencia contra enfermeras de diferentes instituciones de salud en Jalisco han sido agredidas por la población directamente o negándoles el transporte privado
Mencionó que las agresiones se basaron en sospechas infundadas sobre su estado de salud y tanto el trabajo del personal médico y de enfermería, así como el de limpieza de hospitales y centros de salud es vital siempre, y en particular en estos momentos.
“El personal médico y de enfermería puede ser quien salve nuestras vidas o la de nuestros familiares” dice el comunicado..
El personal del sector salud que enfrente discriminación, pueden interponer una queja en Conapred al número telefónico 5262-1490 o al 800 543 0033 en las entidades federativas, y a través del correo electrónico quejas@conapred.org.mx o el sitio web www.conapred.org.mx
La Comisión Interinstitucional de Enfermeras de esa entidad solicitó la intervención de las autoridades proporcionando equipo de protección personal y material necesario para que las especialistas de la salud realicen su trabajo con seguridad, minimizando su factor de riesgo.
Además, la comisión, presidida por Edith Mujica Chávez, pidió a las jefas de enfermeras realizar un comunicado para que el personal de enfermería se traslade vestido de civil a las unidades y sea ahí donde se cambie el uniforme, para finalmente, al terminar su jornada, volver a ponerse su ropa de civil.