top of page
Foto del escritorAraceli Garza

Ahora advierten alcaldes a Samuel; pondrían fin a mesa metropolitana


Los alcaldes que integran la mesa metropolitana y el Pacto Nuevo León advierten que si Samuel García veta la reforma a la Ley de Coordinación Hacendaria no regresarán a las reuniones de trabajo.


César Garza, alcalde de Apodaca y Presidente de la mesa dijo que el problema es la actitud hostil, arbitraria y abusiva que Samuel García tomó contra los municipios más débiles y hoy ya hay nuevas condiciones.


Anunció que el próximo domingo 27 de noviembre convocarán a alcaldes de Movimiento Ciudadano y aquellos que han decidido no participar en el Pacto Nuevo León para que se sumen pues se busca una repartición justa para los municipios mas débiles.


Quienes acepten integrarse deberán avalar los siguientes acuerdos que ya han tomado: apoyar la reforma a la Ley de Coordinación Hacendaria; estar de acuerdo en que se modifique la fórmula de repartición de recursos para que aquellos que reciben menos reciban más y quienes reciban más cedan.

Además el próximo miércoles presentarán una iniciativa para reformar diversas disposiciones fiscales que garanticen y sancionen severamente a los entes estatales que retengan fondos estatales o federales de los municipios.

En ellas también se precisarán procedimientos para que los municipios puedan defenderse de los actos de retención del estado.

Una vez que el Congreso apruebe las reformas y no son vetadas por el Gobernador sentenció: entonces habrá condiciones para regresar al diálogo de la mesa metropolitana de coordinación.

“pero no podemos hipócritamente sentarnos a la mesa de quien nos ha faltado el respeto y nos agrede” dijo el alcalde de Apodaca.

Hace unos días Samuel García anunció que vetará la Ley de Coordinación Hacendaria que obligará al estado repartir no el 20% de los recursos a los municipios sino un 30%.


LES AGRADECEMOS PERO NO LOS NECESITAMOS

Tras los ofrecimientos de organismos no gubernamentales de mediar en el conflicto alcaldes-gobierno Garza dijo que no necesitan esos mecanismos de mediación porque los conocen, los proponen y los apoyan.


Dejó en claro que nunca cancelaron el diálogo pero sí debe de haber condiciones mínimas de respeto.

“lo que necesitamos es una nueva actitud con humildad democrática y disposición del Gobernador del Estado ,.. comprensión del poder legislativo para impulsar cambios que nos den garantías porque ya perdimos la confianza..”

Criticó que los titulares de Vertebra, Alcalde Cómo Vamos. Y otros entes de la sociedad civil no se hayan pronunciado tras la retención de los recursos a los municipios.

Opmerkingen


Noticias recientes

bottom of page