Araceli Garza
Alcaldías comienzan a aprobar aumentos en predial

Las recién llegadas nuevas administraciones municipales han comenzado a Sesionar para la aprobatoria de un aumento al catastro argumentando: desestabilidad en las finanzas ante recortes presupuestales federales; mejora en los servicios básicos y ajustes atrasados en los impuestos.
Los alcaldes de 14 municipalidades lo acordaron en la mesa de coordinación metropolitana días atrás por lo que la recién semana terminada algunos ya lo aprobaron en sus Cabildos.
ESCOBEDO
EL Cabildo aprobó el dictamen que busca un 30% de aumento.
El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, aseguró que el aumento se está haciendo de manera responsable y conforme a la inflación.
GUADALUPE
Los valores catastrales, se verían incrementados en un 49% , a partir de 2022.
Con ello, el Municipio de Guadalupe informó que se revalorizarán las propiedades de los contribuyentes, reflejándose el ajuste en un mayor valor patrimonial.
La inversión de este impuesto se haría en los servicios públicos, modernizar la estrategia de seguridad, y programas sociales dijo la alcaldesa Cristina Díaz.
Se garantizará mantener finanzas públicas estables . Desde el 2012 no se ha aplicado una actualización de los expedientes catastrales habitacionales y desde el 2016 para aquellas zonas de uso comercial, parques industriales y terrenos rústicos.
SAN PEDRO GARZA GARCIA
El municipio de mayor economía del país, su autoridad aprobó un aumento del 25% al impuesto predial que entraría en vigor en enero del 2022 de abobarlo el Congreso local.
El Regidor Javier González aseguró que desde el 2017 no se había dado un incremento .