top of page
  • Foto del escritorRedacción

Alerta sísmica llegaría a través de celulares en el 2023


Actualmente 7 estados del país cuentan con alertamiento sísmico: Ciudad de México, Puebla y Guerrero con altavoces, estaciones de radio AM y FM, radiorreceptores tipo NOAA y canales de televisión; en Oaxaca se tienen altavoces, radiorreceptores tipo NOAA y estaciones de radio AM y FM, lo mismo que en el Estado de México.



Pero en el 2023 la alerta sísmica podría llegar a los celulares en 2023, anunció este jueves la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.


El proyecto se trabaja con el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES), propietario de la patente y los algoritmos de la alerta sísmica con la que trabaja el gobierno de México y de algunos estados, como la Ciudad de México, Guerrero o Oaxaca.

El Sistema de Alerta Sísmica (SAS) fue desarrollado en 1989 por el CIRES A.C. en la Ciudad de México, y entró en operación en 1991. En 2003 inició el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca, una entidad con riesgo de alto de sismicidad.

Editoriales

¡Buscanos!

Información que te podría interesar

¿Quieres ver un video?

15 Segundos

15 Segundos

15 Segundos
Presa La Boca deja de ser turistica

Presa La Boca deja de ser turistica

03:53
Reproducir video
Muere director jurídico del Congreso de NL

Muere director jurídico del Congreso de NL

03:45
Reproducir video
Plataforma de consulta

Plataforma de consulta

02:17
Reproducir video

¿No encuentras lo que buscas?... ¡Aquí está!