Crece el número de botones de alerta en Monterrey
- Mary Trujillo
- 23 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb 2024

• Son cerca de mil aparatos instalados gratuitamente para mejorar la seguridad.
Para brindar una atención más efectiva y prevenir delitos, la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía de Monterrey incrementó los botones de alerta en negocios, centros comerciales, empresas y zonas residenciales.
Con el apoyo de la tecnología, este programa se implementa desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo, que ahora es C4i4, ya que se usa la inteligencia, investigación e integración de la información.
Alexis Rodríguez Rodríguez, Director del C4i4, exhortó a los interesados a integrarse a estas acciones de seguridad.
“Se invita a la ciudadanía para que se integren al programa con este botón de alertamiento, pueden ser empresas, escuelas, centros comerciales o negocios, en donde el encargado o guardia de seguridad es el responsable de activarlo al momento de registrarse un incidente”, señaló.
Dijo que ya son cerca de mil botones instalados de manera gratuita desde un equipo de cómputo que puede ser una computadora de escritorio, laptop, tableta o teléfono celular, tipo Android.
El único requisito es que se cuente con internet o datos, en el caso de los aparatos telefónicos.
Para las colonias donde vigila la Policía de Monterrey, ya se trabaja coordinando a los vecinos para que se nombre a un responsable de seguridad encargado de activar el botón en caso necesario.
Dijo que son más de 220 casos de éxito en donde se ha logrado la detención de las personas por la comisión de un delito o bien cuando se requiere una atención al ciudadano, por una emergencia de salud o personas sospechosas.
Para integrarse a este programa pueden comunicarse a la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía de Monterrey al 81 81 25 94 00, en horarios de oficina, para recibir mayor información al respecto.
Rehabilitarán avenidas principales este año

Intervendrán más de 285 mil metros cuadrados en Churubusco, Revolución, Ruiz Cortines, Antonio L. Rodríguez y Alfonso Reyes.
Durante la supervisión de trabajos sobre la avenida Ruiz Cortines, el Presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, arrancó el programa anual de rehabilitación de pavimentos del 2024 al que se destinarán 271 millones de pesos.
Informó que este año se intervendrán más de 285 mil metros cuadrados de las arterias Antonio L. Rodríguez, Alfonso Reyes, Churubusco, Revolución, además de Ruiz Cortines.
“Monterrey es el centro de la metrópoli y tenemos las principales arterias que conectan de manera central a nuestra metrópoli, tenemos una cantidad enorme de vehículos y de población flotante que viene todos los días o pasa por Monterrey, entonces la rehabilitación les da servicio a todos, no solo a la población de Monterrey”, explicó el Alcalde.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Infraestructura Sostenible, Guillermo Hernández, constató el inicio de la intervención en Ruiz Cortines, que abarcará de Rangel Frías a Abraham Lincoln.
“En esta sección de Ruiz Cortines vamos a intervenir aproximadamente unos 5 kilómetros lineales, porque avenidas como esta tenían más de 12 años sin una intervención entonces ya presentaban un deterioro mayúsculo; este programa viene a poner fin, estratégicamente a distintos sectores de la ciudad”, informó Colosio.
Para avanzar en la rehabilitación y afectar lo menos posible a la ciudadanía, se trabaja en horario nocturno de las 23:00 a las 5:00 horas de domingo a jueves, de manera simultánea en ambos sentidos de circulación, en un solo carril, dejando libre el resto.
El Edil hizo un recuento de la rehabilitación de las principales vialidades de la ciudad desde el inicio de su Administración, en la que se invirtieron 539 millones de pesos en un total de 994,615.80 metros cuadrados en avenidas como Lázaro Cárdenas, José Ángel Conchello, Garza Sada, Paseo de los Leones, Fidel Velázquez, y Gonzalitos.
Para este año, las labores a efectuar en Churubusco contemplan ambos sentidos de circulación, de la avenida Francisco Beltrán a Ruiz Cortines.
En Alfonso Reyes, se proyecta trabajar ambos sentidos, de avenida Revolución a Garza Sada.
Los trabajos en la avenida Revolución serían a la altura de Arroyo Seco, en ambos sentidos.
Sobre Antonio L. Rodríguez, se atenderá de Gonzalitos a los límites con el municipio de San Pedro.
Al concluir el periodo del actual Gobierno de la Ciudad se habrán repavimentado un total de un millón 280 mil metros cuadrados sólo en avenidas principales, con inversión total de 811 millones de pesos.
Comments