top of page

Apenas cuatro meses y ya reformaron la "nueva" Constitución de NL.

Foto del escritor: Araceli GarzaAraceli Garza

Apenas el pasado 30 de septiembre del 2022 se aprobó la “ nueva” Constitución Política de Nuevo León en el Congreso local que entró en vigor el 1 de octubre, y que tanto se presumía y ya está siendo reformada en más de una veintena de artículos.


Luego de largas discusiones en Comisiones y este miércoles en el pleno legislativo , con 28 votos a favor las reformas dan “poder” al Congreso.


Las modificaciones legislativas van desde destituir a funcionarios del Gobierno, intervenir en la elección del Fiscal, obligaciones del Gobernador y facultades al legislativo para designar funcionarios.


Se reformaron los Artículos Constitucionales 14, 26, 35, 37, 39, 46, 56, 66, 90, 91, 94, 96, 99, 120, 125, 126, 149, 150, 151, 152, 154, 155, 158, 159, 162, 166, 198 y 204


Las más polémicas del artículo 90 al 99 que refiere sobre las publicaciones oficiales en el DO de lo aprobado por el Congreso; el 120 en relación a los viajes del Gobernador, el 125 sobre los nombramientos, mientras que el 126 lo que no puede hacer el Mandatario; 149 -155 que refiere al Tribunal de Justicia Administrativa; 158-159 sobre el Fiscal ; 162 -166 capítulo sobre gobierno municipal y 198 204 refiere a los procesos de juzgar a los titulares del ejecutivo, legislativo , judicial, electoral, Magistrado, etc.


Por momentos los “enfrentamientos” entre los legisladores del PAN y MC tensionaron la jornada de Sesión donde también se trajo al pleno temas “ajenos” como la investigación que se realiza a los exalcaldes de San Nicolás que incluye al hoy diputado panista Carlos de la Fuente y que mantienen una batalla con el Gobierno del Estado, la culpabilidad de Genaro García Luna exfuncionario federal del gobierno panista de Felipe Calderón.


MODIFICACIONES

-Entre las modificaciones se aprobó que sea la Fiscalía la única que pueda generar, analizar o consolidar información financiera , fiscal y patrimonial de las personas

-Que el Tribunal de Justicia Administrativa tenga una Junta de Gobierno

- Aval del Congreso de los nombramientos Secretarios de Gobierno, Contralor, Tesorero y servidores públicos de segundo nivel

Art 120--Para salir de la república por más de tres días naturales, el Gobernador necesita autorización del Congreso del Estado o de la Diputación Permanente. Tratándose de viajes oficiales, deberá́ acompañar a su solicitud la agenda de trabajo, así́ como presentar a su regreso un informe de los resultados obtenidos en sus gestiones.

-- Art-17 el Instituto de la Defensoría Pública pase a ser un órgano dependiente del Poder Judicial cuyo titular será designada por un periodo de tres años, pudiendo volver a ser designado hasta por un periodo de igual tiempo consecutivo al término del primero, esta designación la realizará el Consejo de la Judicatura por mayoría de votos de sus integrantes


DESIGNAN A TITULAR

El Congreso del Estado designo como Titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de Justicia a Julieta Hernández Pachuca.



PIDE SAMUEL CONSULTA PUBLICA

La elección del Fiscal General de Justicia en el estado sigue entrampado y este miércoles el Gobernador Samuel García pidió al Instituto Electoral rmediante un oficio entregado temprano que realice una consulta pública en su modalidad de referendum para que la ciudadanía opine si el ejecutivo debe conservar la facultad de intervenir en el proceso de elección del titular. Una vez validada la petición sea turnada al TSJNL para lo conducente.





Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page