Nombran avenida de Apodaca "Gral. Noé Sandoval Alcázar"
El Gobierno de Apodaca honra al General Noé Sandoval Alcázar al designar su nombre al Libramiento Norte, desde la calle Miguel Hidalgo hasta la avenida Miguel Alemán.
En una emotiva ceremonia encabezada por el Alcalde César Garza Villarreal y el Alcalde Electo César Garza Arredondo y ante la presencia del homenajeado y su familia, se develó la asignación del nombre oficial de la avenida y la placa correspondiente.
El Alcalde reconoció el espíritu de valor, integridad, patriotismo, honestidad y trabajo en equipo, que mostró Sandoval Alcázar desde su llegada a Nuevo León en 2010 como Comandante de la 4º Zona Militar, contagiando a empresarios, instancias de gobierno, autoridades municipales y cuerpos policiales, precisamente cuando la inseguridad estaba latente en el estado.
“Cuando tuvimos un león que tomó el bastón de mando y asumió el compromiso, las cosas se empezaron a aliviar. Había frases muy contundentes del General Sandoval que hablaban de un patriotismo. Él decía que los criminales no pueden ser más que la fuerza del Estado, nadie puede atreverse a retar la fuerza del Gobierno”, dijo Garza Villarreal.
“Yo me acuerdo de ese león dirigiendo a todo un ejército, que llegaba a las reuniones con su escolta por delante y usted al frente gallardo, porque no solo hay que ser un líder, hay que parecer líder, y el General Noé Sandoval inspiró a nuestro estado en un momento en que un puñado de criminales nos pusieron de rodillas, y lo bueno es que aprendimos mucho más”, destacó el Presidente Municipal.
Garza Villarreal mencionó que la avenida tiene un especial significado y mensaje para la población, porque une al edificio de Seguridad Pública, a la Preparatoria 1 de la UANL y al Palacio de Justicia del distrito de Apodaca.
“Es un honor y un privilegio para mi familia y para mi ser objeto de esta distinción, que agradezco al Presidente Municipal de Apodaca, César Garza Villarreal y al Cabildo, quienes a propuesta del titular votaron por unanimidad llevar a cabo el reconocimiento que hoy celebramos”, expresó Sandoval Alcázar.
Dijo que el reconocimiento es por la labor que realizaron los soldados bajo sus órdenes, jurisdiccionados en la 4º. Región Militar desde el 1 de diciembre de 2010 al 1 de diciembre de 2013, periodo en que algunos soldados y policías perdieron la vida en el cumplimiento de su deber, a quienes hoy rinde un homenaje póstumo.
“Me quedaba claro que los soldados por sí solos no podríamos lograr acciones contundentes que permitieran revertir los índices delictivos y en ese orden de ideas se logró la colaboración y la coordinación con las autoridades y aún más se sumó la sociedad civil y los empresarios grandes y medianos”, destacó.
APODACA ENTREGA RECONOCIMIENTO A HÉROES QUE SALVARON VIDA DE JOVEN DE 15 AÑOS
El Gobierno Municipal de Apodaca reconoció la labor de dos empleados de la Secretaría de Servicios Públicos que, con valentía y amor al prójimo, rescataron a un menor de 15 años que pretendía lanzarse desde la cima de una torre de alta tensión el pasado lunes 23 de septiembre.
El alcalde César Garza Villarreal les entregó un reconocimiento, así como un premio en efectivo de 10 mil pesos, a los trabajadores Armando Gauna Rodríguez y Miguel Ángel Velázquez Márquez, de la Dirección de Alumbrado, por demostrar su valor y entrega como servidores públicos; pues, pese a que el heroico acto que realizaron no correspondía a sus funciones dentro de la administración, fue una muestra de los valores de empatía y humanismo que, como institución, el Gobierno de Apodaca pretende fomentar a la población a través de sus servidores públicos.
El edil narró los hechos: “Hace algunos días, en medio de una copiosa tormenta, un joven menor de edad, de 15 años, que tiene padecimientos de tipo emocional tomó una decisión precipitada, equivocada, de escalar una torre de alta tensión de nuestra ciudad.”
“Los compañeros, en un gesto de humanidad, empatía y responsabilidad, tomaron la decisión de utilizar su camioneta, la canastilla del vehículo para en equipo, el compañero Miguel Ángel y el compañero Armando, Armando dentro de la canastilla, dialogaron con este joven.”
El presidente municipal reconoció la dificultad de hablar como autoridades con personas que se encuentran en un trance emocional de ese tipo, agregando que por desgracia la tendencia estadística es que la intervención de la autoridad termina con un desenlace fatal para la persona que se pretende rescatar, por lo que este caso no solo resulta excepcional sino increíblemente valioso.
Garza Villarreal reconoció el enorme valor de los héroes para salvar la vida del joven: “La maniobra ya era peligrosa, a 25 metros de altura, sin protección, en una estructura metálica, mojada… y con riesgo inminente de un arco eléctrico, que ponía en riesgo no solo la vida del joven sino de quienes pretendían salvarlo…”
“En medio de la lluvia, con el riesgo de no llegar a tu casa y llevar a tu familia la desgracia de la muerte, aunque heroica, en un accidente fatal de esa naturaleza, es una decisión que no hay tiempo para tomar, que no se piensa, sino que se siente y se actúa. Y la gente buena, de lo bueno que tiene en su corazón comparte.”
“Ellos no lo pensaron, no calcularon los riesgos (hacia ellos), sino que actuaron con mucho éxito, pues salvaron al joven”, agregó el munícipe antes de llamar al frente a Armando y Miguel Ángel para recibir sus reconocimientos y dar su testimonio de aquella noche desde su perspectiva.Armando Gauna contó que cuando se enteró que había un muchacho en riesgo, él no lo pensó sino que decidió actuar. “Llegué a la torre, ya había ahí gente de Protección Civil, bomberos, ellos estaban pensando cómo hacerle para bajarlo. Pero, yo digo que no había tiempo para estar pensando y yo me subí.”“Al llegar arriba, a una altura de 25 metros, me di cuenta de que no podía bajarlo. Entonces tuve que hablarle, como cuando le doy consejos a mis hijos. Como si fuera mi hijo”, relató uno de los servidores públicos que se convirtió esa noche en héroe.Miguel Ángel Velázquez cuenta que cuando analizaron la situación, y la lluvia, solicitaron arneses, pero al no haber tiempo suficiente, decidió su compañero Armando asegurarse con una cuerda a la canastilla y nada más. “Le pasé el mecate y se subió. Y el muchacho le decía a Armando ‘ni se moje, oiga, no se moje y háganse a un lado’. Pero no podíamos dejarlo ahí”.
Comments