Aprueban requisitos para aspirantes independientes

El organismo también determina número de integrantes de las planillas para renovar Ayuntamientos; emite lineamientos para vigilar procesos internos de partidos al seleccionar candidaturas; y toma protesta a nuevo Consejero.
Rumbo al inminente proceso electoral, el Consejo General de la CEE reveló de manera anticipada los requisitos y la documentación que deben reunir las personas interesadas en registrarse como aspirantes a candidaturas independientes, para el Proceso Electoral 2020-20121;.
Aunque se emite la Convocatoria para independientes 30 días después de la primera sesión del año electoral, el próximo 7 de octubre, se anticipó los requisitos para que la ciudadanía pueda agilizar trámites y reunir a tiempo la documentación necesaria para registrarse.
Se recordará que el INE ajustó a una fecha única la conclusión de precampañas y el periodo para recabar apoyo ciudadano; y de las restricciones de movilidad impuestas por autoridades para disminuir el contagio del COVID-19.
Si bien se dan a conocer anticipadamente, estos no podrán ser presentados hasta que emita la convocatoria.
NUMERO DE PLANILLAS
En otro punto determinó el número de integrantes de las planillas de candidaturas para renovar los Ayuntamientos con base en el número de habitantes en el último censo de población, del 2010.
-Los municipios cuya población no exceda de 12 mil habitantes, habrá una Presidencia Municipal, la o el Síndico Municipal, 4 Regidurías de mayoría relativa y las Regidurías de representación proporcional que correspondan.
En aquellos cuya población exceda de 12 mil habitantes pero que sea inferior a 50 mil, habrá una Presidencia Municipal, 2 Sindicaturas, 6 Regidurías de mayoría relativa y las Regidurías de representación proporcional correspondientes.
Los Municipios cuya población sea superior a 50 mil habitantes, habrá una Presidencia Municipal, 2 Sindicaturas y las siguientes Regidurías: en el caso de mayoría relativa, 6 Regidurías más uno por cada 100 mil habitantes o fracción que exceda de dicha cifra; y en el caso de las Regidurías por representación proporcional, las que correspondan.
LINEAMIENTOS PARA VIGILAR
La CEE emitió lineamientos para vigilar el cumplimiento de plazos y requisitos para la selección interna de las candidaturas de los partidos; debido a que las precampañas iniciarán antes de lo previsto, de acuerdo con el INE.
Así, durante la segunda Sesión Extraordinaria, la Comisión señaló que, vigilará si los partidos cumplieron con el plazo de 30 días que debe mediar entre la determinación de sus procesos internos y el inicio de éstos; así como con las 72 horas para comunicarlo a la CEE después de haber determinado dicho proceso; y con los periodos y etapas para la presentación de comunicaciones; revisión de requisitos formales; dictaminación; y resolución, entre otros.
SIPRE de CEE
También se aprobó que el Sistema de Información Preliminar de Resultados Electorales (SIPRE) implementado y operado por la CEE, difunda los resultados preliminares del Proceso Electoral 2020-2021.
TOMA PROTESTA NUEVO CONSEJERO
Hoy tomó protesta a Carlos Alberto Piña Loredo, como nuevo Consejero de la CEE, por un periodo de siete años, en cumplimiento al Acuerdo de designación del Consejo General del INE, del 21 de agosto pasado.