Reconoce Apodaca a jóvenes destacados por contribuir a la comunidad

El municipio de Apodaca entregó la Medalla al Mérito Juvenil, edición 2021, a quienes han destacado por su contribución a la comunidad.
En la premiación encabezada por el Alcalde, César Garza Villarreal, y el titular del Plan Vive de la Dirección de Juventud, Luis Elizondo Cañamar, se entregó la presea, un reconocimiento y un premio en efectivo ($20 mil pesos) a los finalistas de entre mil participantes.
“Tenemos una juventud inteligente, comprometida y participativa, además de una gran población juvenil, por eso empleamos políticas públicas de atención integral a la juventud, considerando que tienen derecho a aspirar y soñar. No fue sencillo elegir entre tanto talento, cuenten con nuestro apoyo”, destacó el edil.
Los ganadores fueron: al Mérito Ambiental, Christian Javier Gutiérrez Martínez, por el proyecto MODUPLAST, bloques de construcción hechos a base de plástico reciclado en forma tipo Lego; al Mérito Artístico y Cultural a Daniel Betanzos Jiménez, cinefotógrafo en múltiples producciones.
En el Mérito Académico, se entregó a Luis Gerardo Cruz Gómez, Médico Cirujano y partero, recién graduado de la UANL, obteniendo el reconocimiento de desempeño sobresaliente en el examen de egreso de la licenciatura.
Por Mérito Labor Social a Rolando Zarek Martínez Treviño, creador de “Maestro Virtual”, un programa gratuito para capacitar a maestros sobre las TICS. Por Mérito Emprendedor a Daniela Montemayor Romero, creadora de su propia línea de productos Dany y Andy RO.
En Mérito al joven con Discapacidad a Raúl Alberto Martínez Valdez, multimedallista de natación en Nuevo León y paralimpiadas nacionales, competidor en los juegos paralímpicos RÍO 2016 con un noveno lugar, en los panamericanos de LIMA 2019 con medalla de plata y un quinto lugar en el mundial de Inglaterra del 2019.
El Mérito Deportivo fue para Nadia Michel Aguirre Galarza, deportista de alto rendimiento desde los 4 años de edad, participando en la liga profesional de karate, representante deportiva de Apodaca desde el 2009, campeona nacional 2015, Seleccionada nacional desde el 2016, obteniendo múltiples resultados de oro, plata y bronce, así como primer lugar en la liga profesional de karate Mazatlán 2021, clasificando para el mundial Shala Dubai.
PINTA DE BARDAS
En el marco conmemorativo de los 16 días en contra de la violencia hacia las mujeres, para visualizar y concientizar a la ciudadanía sobre esta problemática, en Apodaca se inició con la actividad "25 bardas por la igualdad", al tratarse de un tema prioritario en la agenda de la actual Administración, declaró el alcalde César Garza Villarreal.
Durante el arranque de la pinta de bardas realizado por la Secretaría de las Mujeres que encabeza, Elisa Estrada Treviño en coordinación con el Instituto Estatal de las Mujeres (IEMNL), se plasmó el mensaje: “Toda mujer es digna de inspiración, amor y respeto”, como parte de la iniciativa que se extenderá hasta el 10 de diciembre en toda la zona metropolitana de la entidad.
Tras plasmar sus manos en la barda, las autoridades destacaron la importancia de que las mujeres y la población en general, reconozcan los distintos tipos de violencia para poder detectarla, evitarla y denunciarla, tales como: la violencia física, sexual, económica, política, psicológica, entre otras, que les impide su desarrollo pleno y su felicidad.
“Debemos impulsar una nueva masculinidad positiva, con este cambio cultural, nosotros lograremos hacer una parte aguas en la forma de atender, detener, contener y erradicar la violencia contra las mujeres. En Apodaca estamos trabajando con fuerza para la erradicación de la violencia contra las mujeres”, destacó Estrada Treviño.