top of page

Arranca Monterrey corredor parques verde

  • 24 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

El Ayuntamiento de Monterrey, arrancó este lunes el Sistema de Parques Urbanos y Corredores Verdes de la ciudad.


La primera etapa consistirá en intervenir el parque de la colonia Mirasol, al norponiente de la ciudad, con la reforestación del mismo, además de conectarlo con parques nuevos que se construirán en el sector.

“Este sistema de parques y corredores verdes es uno de los proyectos estratégicos para nuestra ciudad, vamos a reverdecer parques existentes, vamos a hacer muchos parques nuevos bajo una visión incluyente, es decir, que todas las personas puedan disfrutar de este espacio público, que tengamos accesibilidad universal para que nadie se quede sin poder disfrutar de su ciudad”

“Además, los parques van a conectarse con los corredores verdes, donde promoveremos movilidad sostenible y las calles seguras e iluminadas” detalló el Munícipe.

En éstas acciones participa, además del Municipio de Monterrey, la organización internacional The Nature Conservancy, con la inversión de 250 mil dólares; la Fundación Coca Cola, Arca Continental y la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, encargadas de detectar oportunidades y restaurar el parque Mirasol, realizar obras para captar y regular el agua de lluvia, reforestar con árboles y plantas nativas, mejorar las áreas infantiles y muchas otras.


Tras recibir también el apoyo de alcaldes metropolitanos el edil regio Luis Colosio, dijo que se podrá tener un gran interconexión metropolitana, verde, sostenible, y sobre todo llena de vida, de arborización y de espacios disfrutables para toda la gente ; Monterrey y su zona metropolitana tiene una crisis climática y es una emergencia.


La unión con los corredores está diseñada para que se conecten con los distintos puntos de abordaje de transporte público, incluyendo al metro y la ecovía, de tal forma que la ciudadanía, incluyendo niños y adultos mayores, tendrán más y mejores opciones de movilidad, podrá desplazarse a pie, en bicicleta, en auto o usando el transporte.

Debido a que en Monterrey se requieren otras 400 hectáreas de áreas verdes según los estándares internacionales que son de nueve metros cuadrados por habitante para incidir en la calidad de vida de las personas, la administración municipal busca reforestar la ciudad con 50 mil especies nativas.


La Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible, Laura Ballesteros, detalló que en dos etapas se trabajará también en los parques Lago, Libertad y Valle Verde, además de establecer áreas verdes lineales en un total de 10 kilómetros en el sector norte, que es donde hay carencia de árboles. La finalidad es influir en el ecosistema de la zona.

Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page