top of page

Asesinan a Presidente de Haití

Foto del escritor: RedacciónRedacción



AMLO da condolencias a la familia y pueblo de Haití tras asesinato e informó que México estará enviando 150 mil dosis de vacunas contra el covid-19


El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado anoche en un ataque armado, confirmó el primer ministro interino del país, Claude Joseph.

Por la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte, señala el documento.

La primera dama, Martine Moïse, ha resultado herida de bala durante el ataque .


El magnicidio se produce a menos de tres meses de las elecciones presidenciales y legislativas, convocadas para el próximo 26 de septiembre, a los que Moïse no podía presentarse. Para esa misma fecha, el mandatario había convocado un referéndum para una nueva Constitución, que contaba con las críticas de sus opositores y la comunidad internacional.


Moïse asumió la Presidencia del país más pobre de América el 7 de febrero de 2017 y sus últimos meses de mandato han estado rodeados por la polémica, ya que sus detractores no reconocían su legitimidad como presidente.

El mandatario fue juramentado tras la repetición de comicios electorales en noviembre de 2016, luego que las elecciones celebradas un año antes, en octubre de 2015, fueran anuladas por denuncias de fraude.

Así, la oposición consideraba que el pasado 7 de febrero vencía su mandato, ya que, según la Constitución, debido a esa repetición de los comicios, los cinco años de gobierno de Moïse comenzaron a contar en febrero 2016, una vez vencido el período del expresidente Michel Martelly, y no en 2017, cuando asumió formalmente.

Moïse llevaba más de un año gobernando por decreto, desde que en enero de 2020 declarara la caducidad del período legislativo, debido a que no se pudieron celebrar los comicios parlamentarios en otoño 2019, aplazados por las constantes protestas antigubernamentales que paralizaron el país en esa época.

Haití vive profunda crisis de violencia agravada por las luchas territoriales entre pandillas y bandas armadas que se disputan los barrios más pobres de Puerto Príncipe. El mandatario había pedido ayuda internacional para combatir a estos grupos.

"El país ha estado en un ciclo infernal de violencia durante los últimos 18 años; un ciclo infernal de inseguridad. Y este ciclo, nos pone en una situación en la que todo el tiempo estamos obligados a apagar el fuego", afirmó Moïse el pasado 20 de junio durante un discurso, en el que anunciaba que había pedido al Ejército que apoyase a la Policía Nacional en la lucha contra las bandas.

El 10 de junio, la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) estimaba que casi 6.000 personas habían abandonado sus hogares en la capital haitiana por los constantes enfrentamientos entre grupos criminales y alertó el recrudecimiento de la violencia. (infor. RT)


Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page