Comerciantes van de nuevo
- Araceli Garza
- 23 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 ene 2023

Bastaron unas dos o tres protestas de los comerciantes ambulantes para que el estado y municipio escuchara las pretensiones; los recibieron y les aseguraron que les darían un espacio para que se acomodaran y trabajaran y que mientras les rehabilitaban el abandonado centro comercial subterráneo de la macroplaza les permitirían colocarse en la plaza gastronómica, y en un tramo de la avenida Juan Ignacio Ramón a muy pocos pasos del Palacio de Gobierno.
Todo es cuestión de que comiencen a “ceder” un poquito para que a la vuelta de unos meses veamos las arterias invadidas de nuevo de comerciantes y luego tarden años en retirarlos.
Les platico el centro comercial subterráneo inaugurado a mediados de la década de los 80´s duró muy poco funcionando el problema grave de su desaparición fue las inundaciones que sufría durante las épocas de lluvia que lo dejaba inoperante. Esa zona hace tres años la maestra Guadalupe Rodríguez, siendo Diputada buscaba ya con papel en mano y proyecto hecho que se le condonara para abrir una guardería como una de las dos opiciones que tenía.
A principios de esa misma década la calle Colegio Civil en su tramo de Juan Ignacio Ramón a la entonces Prepa 1 era una zona peatonal muy utilizada sobre todo por los alumnos pues en una parte de este espacio la Preparatoria tenia las llamadas aulas anexas al paso de esos años fueron colocandose los comerciantes.
Fue Fernando Larrazaba que hizo una limpia en esta calle pero solo duró un par de años porque los procesos electorales fueron y siguen siendo un vehículo de concesión voto por permiso y se volvió a inundar de comerciantes esa zona.
La macroplaza se estaba viendo cada vez más ocupada por los vendedores que ya había echo punto y con su desalojo pues ha comenzado de nuevo el principio de las invasiones de zonas importantes y sabe por qué porque también este año comienza el año electoral y no se diga las jugosas cantidades económicas que se mueven con el cobro que les hacen por darles solo el permiso para trabajar eso sin contar el que el municipio les finca. Otro problema de décadas que no pueden resolver , Esto es el principio de una invasión más.
Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.
Comments