top of page

El oscuro acuerdo que llevó a la captura de ‘El Mayo’: entre traiciones y violencia

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

El 25 de julio de 2023, el narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, fue detenido en un operativo que, según el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se llevó a cabo de manera ilegal por el gobierno de Estados Unidos. Este operativo no solo ha generado polémica por las circunstancias en las que se realizó, sino también por las muertes que dejó a su paso, incluida la del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda.


Durante su conferencia matutina de este jueves, AMLO no escatimó en críticas, cuestionando tanto el manejo del operativo como la supuesta negociación entre el Departamento de Justicia de EE.UU. y Joaquín Guzmán López, hijo del infame Joaquín "El Chapo" Guzmán. Según las declaraciones del presidente, este acuerdo permitió la entrega voluntaria de Guzmán López a cambio de la captura de Zambada, un pacto que, según el mandatario, no fue informado debidamente a la Fiscalía General de la República (FGR) de México.

La historia detrás de esta captura se vuelve aún más turbia cuando se revelan detalles de una supuesta traición. Se afirma que el 25 de julio, ‘El Mayo’ fue convocado a una reunión en un rancho de Culiacán, Sinaloa, con la promesa de encontrarse con figuras clave, como el exrector Cuén Ojeda y el gobernador Rubén Rocha Moya. Sin embargo, el encuentro resultó ser una trampa orquestada por Guzmán López para facilitar la captura de Zambada y su entrega a las autoridades estadounidenses. A su llegada al aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, tanto Zambada como Guzmán López fueron arrestados.


La tensión en Sinaloa no ha cesado desde entonces. La violencia se ha intensificado, y la ola de inseguridad que recorre el estado tras esta operación es una secuela directa de los acontecimientos. AMLO destacó que, además de las pérdidas humanas, el acuerdo entre EE.UU. y los narcotraficantes ha dejado un vacío de justicia, mientras se siguen buscando respuestas sobre el papel del gobierno mexicano en este entramado de traiciones y poder.

Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page