Elecciones en EE. UU.: Centros de Votación Abren para una Contienda Decisiva entre Kamala Harris y Donald Trump
- Redacción
- 5 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Este martes a las 05:00 horas locales, Estados Unidos inició una jornada histórica de votación en la que el país decidirá entre la actual vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, y el exmandatario republicano Donald Trump.
Vermont fue el primer estado en abrir sus centros de votación a las 05:00 (10:00 GMT), y luego se unieron a las 06:00 (11:00 GMT) otros estados como Connecticut, Kentucky, Maine, Nueva Jersey, Nueva York y Virginia. Media hora después, los centros de Ohio, Virginia Occidental y Carolina del Norte —estado clave en esta elección— comenzaron a recibir votantes.

Cada estado establece su propio horario de apertura y cierre, y debido a sus diferentes husos horarios, la votación avanza de este a oeste del país. A las 12:00 GMT, la mayoría de los centros en el Distrito de Columbia y en 17 estados abrirán sus puertas, incluyendo Alabama, Delaware, Florida, Georgia y Pensilvania. A la 13:00 GMT, abrirán otros diez estados como Arizona, Iowa, Texas y Wisconsin.
La contienda entre Harris y Trump es extremadamente reñida. Según el promedio de encuestas de FiveThirtyEight, Harris tiene un leve margen de ventaja con el 48 % de apoyo frente al 46.8 % de Trump. Sin embargo, el sistema electoral estadounidense se basa en el Colegio Electoral, compuesto por 538 compromisarios, y el candidato necesita al menos 270 para ganar la presidencia.
Aunque se sabe hacia dónde se inclinarán la mayoría de los estados, la elección se definirá en siete estados decisivos: Georgia, Carolina del Norte, Míchigan, Wisconsin, Pensilvania, Arizona y Nevada, donde las encuestas muestran una contienda ajustada.
Un total de 244 millones de estadounidenses están llamados a votar. De estos, 80 millones ya lo hicieron anticipadamente, por correo o en centros habilitados, según el registro de la Universidad de Florida. Además de la presidencia, se elegirán los 435 miembros de la Cámara de Representantes, un tercio del Senado, varios gobernadores, alcaldes y legisladores estatales. Asimismo, se decidirán propuestas clave sobre derechos reproductivos en diez estados.
Comentários