En el 2022 la CEE no contempla consulta popular alguna
![](https://static.wixstatic.com/media/d639ce_0383f8526c9c476fa823ea5a20ecbe56~mv2.png/v1/fill/w_486,h_304,al_c,q_85,enc_auto/d639ce_0383f8526c9c476fa823ea5a20ecbe56~mv2.png)
El Congreso del Estado tiene en su cancha autorizar el presupuesto de la Comisión Estatal Electoral que para el 2022 no pidió recursos extra para alguna Consulta Popular.
Pero de existir se verá en la necesidad de que se le autorice el extra a los 585 millones de pesos que están solicitando dijo su Presidente Luigui Villegas.
254 millones de pesos son direccionados a las prerrogativas que se le dan a los partidos políticos.
Lo que si les generará movilización de recursos es el proceso de constitución de Partidos Políticos dijo, tras señalar que la solicitud de recursos
fue razonada.
Hace unos días el Gobernador Samuel García señaló que habrá un recurso extra condicionado para el órgano electoral si se requiere se reactivaría.
La consulta sobre revocación de mandato será el propio INE que absorba la inversión.
En los próximos días el Congreso estará discutiendo el presupuesto que preven aprobaron antes del 24 de diciembre
EXPOSICIÓN
La Comisión Estatal Electoral ina
uguró la exposición Breve línea del tiempo: "La voz de las mujeres, una historia que resiste", en la Explanada Cultural, ubicada atrás del Palacio de Gobierno; para que la ciudadanía en general pueda visitarla, del 27 de noviembre al 5 de diciembre de 2021
La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del organismo, Rocío Rosiles Mejía, destacó que la vida y obra de las mujeres deben ser reconocidas con paridad en la historia de la humanidad.
“Eventos como el que hoy nos reúne son fundamentales para recordarnos que nosotras hemos y seguiremos estando presentes en la historia de la humanidad, que hemos sido artistas, científicas, revolucionarias, filosofas o políticas. Y que nos hemos caracterizado por ser valientes, entusiastas, creativas, fuertes, así como, decididas.
Comments