top of page
Mary Trujillo

Abre Apodaca centro de atención a migrantes


El Gobierno Municipal de Apodaca inauguró el Centro Integral de Atención de Migrantes (CIMA) con el objetivo de brindar servicios de salud y educativos a las mujeres embarazadas y niños, así como oportunidades laborales y asesorías en trámites generales para los migrantes en general.

CIMA es la primera oficina a nivel nacional en su tipo y por ello el alcalde César Garza Villarreal convocó a los tres órdenes de gobierno a sumarse al proyecto para la creación de Centros de Atención en todos los municipios de Nuevo León.

“Hay muchas formas y puntos de vista de ver el fenómeno migratorio, tiene una connotación política, económica y, sin duda la más importante, una connotación de derechos humanos”, dijo.

Indicó que Apodaca es una ciudad industrial que demanda mucha más mano de obra de la que el mercado actual puede abastecerle, por lo que sería de gran apoyo mutuo, para migrantes e industria, brindarles oportunidades de empleo a los migrantes.

“Aquí hay empleo para ellos, solamente hay que ayudarles a que puedan hacerlo por las vías legales. No tenemos facultades constitucionales los municipios para autorizar o determinar la condición migratoria de las personas, pero no necesitamos facultades constitucionales para defender sus derechos humanos”.

Garza Villarreal agradeció a las organizaciones no gubernamentales como Libre Mariposa y Esperanza por haber marcado la pauta para generar la idea y concretar la apertura de este centro de atención.

Con esta nueva oficina, dijo, cuando los migrantes de cualquier nacionalidad pisen terrenos de Apodaca se sentirán atendidos y protegidos.

“Queremos que cuando pisen el suelo de Apodaca se sientan abrazados en su condición más esencial, y queremos que en nuestra ciudad estos migrantes tengan la posibilidad de acudir a una oficina que no los va a evaluar, no los va a calificar, no los va a juzgar, que se sientan abrazados por esta ciudad industrial potente, poderosa, que es nuestra querida Apodaca”, puntualizó.

El alcalde César Garza Villarreal estuvo acompañado durante la inauguración de CIMA por la presidenta estatal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Susana Méndez Arelllano; del padre Felipe de Jesús Sánchez, director de Casa INDI; y representantes del Instituto Nacional de Migración y de varias oficinas consulares.



Entrega Apodaca premio al "mérito ecológico"


Con el propósito de reconocer la labor ambiental y de inspiración en el cuidado del planeta, que realizan los diversos sectores de la sociedad, se llevó a cabo la primera entrega del Premio al Mérito Ecológico ‘Apodaca Más Verde’ 2023.

Los ganadores de esta primera edición fueron: en la categoría Empresarial, Roger Foam; en la Académica, el Jardín de Niños ‘Cuitláhuac’; en la de Asociación Civil, la estatuilla se la llevó Profauna, A.C.; y en Comunidad, el premio lo recibió Esthela Garza.

El evento estuvo presidido por el Alcalde César Garza Villarreal; el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Ecología y Transporte, Gerardo García; Carmen Arredondo, Presidenta del DIF Municipal; Héctor Morales Rivera, Secretario del Republicano Ayuntamiento; los diputados Gabriela Govea y Filiberto Flores, entre otros invitados.

En su mensaje, Garza Villarreal celebró esta primera entrega al tratarse de un evento de educación y cultura, que contrasta con los tiempos actuales en los que el área metropolitana vive los niveles de contaminación más altos de la historia.

El Alcalde señaló que actualmente la industria ha incrementado su capacidad de producción, pero también los seres humanos nos estamos comiendo al mundo más rápido que nunca.

Gerardo García mencionó que, a través de la convocatoria, se registraron más de 100 participantes para exponer su aportación al medio ambiente, y así ser uno de los ganadores de la presea.

El Secretario comentó que así como Apodaca es la capital industrial de Nuevo León, también hay que reconocer la parte del mérito ecológico de la sociedad apodaquense.

Informó que ha aumentado en un 54 por ciento la recolección de materiales reciclables, lo que significa un mayor compromiso de la sociedad de cuidar y reciclar la basura que se puede reutilizar.

Y, por otra parte, se ha aumentado en un 300 por ciento la plantación de árboles nativos en el Municipio, es decir, más de 10 mil árboles que van a sobrevivir a la sequía que se vive actualmente en la región.

Comments


Noticias recientes

bottom of page