Exmandatarios Fox y Calderón suscriben demanda de trato humanitario a Añez
- Redacción
- 23 ago 2021
- 3 Min. de lectura

Una misión de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y ONU Mujeres visitó en la cárcel a la expresidenta ‘de facto’ de Bolivia, Jeanine Áñez, quien está acusada de genocidio.
La abogada Norka Cuéllar, de la exmandataria reveló que presentaba tres cortes en la muñeca izquierda y otro en el antebrazo, heridas que fueron suturadas por un médico.
Los expresidente mexicanos Felipe Calderón, Vicente Fox y otros mandatarios de nación como Mauricio Macri han firmado un documento en el que hacen responsable al gobierno de Bolivia por lo que le pase a la exPresidenta Jeanine Añez.
Añez quien lleva cinco meses en la cárcel acusada de “golpe de Estado” y supuesta sedición y conspiración.
El sábado el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que Añez se autolesionó pero está estable.
Los ex mandatarios de la Iniciativa Democrática de España y las Américas , IDEA, expresaron este lunes su “grave preocupación” por las informaciones de un intentos de autolesión de la ex presidente boliviana Jeanine Áñez y denunciaron que la encarcelada política sufre una “falta de trato humanitario”
El manifiesto lo firmaron 23 ex mandatarios de Paraguay, Colombia , Costa Rica, Uruguay , Panamá , Ecuador, Argentina, Chile, España, EL Salvador, inclusive Jorge Tuto Quiroga de Bolivia,
El comunicado completo de IDEA:
Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), expresan su grave preocupación por las declaraciones del ministro de gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, a cuyo tenor la expresidenta Jeanine Añez “intentó generarse una autolesión en horas de la madrugada… , pero tiene unos pequeños rasguños en uno de sus brazos”.
Estima de necesario, por ende, hacer presente ante dicho gobierno y los gobiernos democráticos de las Américas lo que es doctrina pacífica del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, a saber, que “nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento por causas y métodos que -aún calificados de legales- puedan reputarse como incompatibles con el respeto a los derechos fundamentales del individuo”. Todavía más, como lo precisa la Corte Interamericana, “frente a personas privadas de libertad, el Estado se encuentra en una posición especial de garante, toda vez que las autoridades penitenciarias ejercen un fuerte control o dominio sobre las personas que se encuentran sujetas a su custodia, ... De este modo, se produce una relación e interacción especial de sujeción entre la persona privada de libertad y el Estado, caracterizada por la particular intensidad con que el Estado puede regular sus derechos y obligaciones y por las circunstancias propias del encierro, en donde al recluso se le impide satisfacer por cuenta propia una serie de necesidades básicas que son esenciales para el desarrollo de una vida digna”.
Sean cuales fueren las razones de la privación de libertad que hoy sufre la expresidenta Añez, que ejerció un gobierno de transición aceptado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea, la falta de trato humanitario que se hace manifiesta en su caso, de no ser corregida, sitúa al Estado boliviano y su gobierno en la condición de responsable internacionalmente por la vida y la integridad personal de la misma, al encontrarse privada de libertad y sujeta a su autoridad.
En consecuencia, los exjefes de Estado y de Gobierno que suscriben la presente, instan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y su Secretaría Ejecutiva, Tania Reneaum Panszi, a la adopción de medidas cautelares y a la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a ejercer sus competencias de manera rápida y efectiva, para que se cuide de los derechos a la libertad, la vida y la integridad personal de la exgobernante boliviana.
Comments