Frank Pérez busca defender a "El Mayo" Zambada en Nueva York
- Redacción
- 9 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Frank Pérez, abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, busca representar a su cliente en Nueva York, EE.UU.El defensor legal de Ismael Zambada García, Frank A. Pérez, ha solicitado ser reconocido como el abogado principal del presunto líder del Cártel de Sinaloa en la Corte del Distrito Este de Nueva York, Estados Unidos. Pérez asegura que su cliente fue "secuestrado" durante su detención.
Ismael Zambada fue arrestado el pasado 25 de julio en Texas y se prevé que sea trasladado a Brooklyn, Nueva York. Cabe destacar que Frank Pérez también fue el abogado de Vicente Zambada Niebla, conocido como "El Vicentillo".
La intención de Pérez se plasmó en un documento presentado el jueves 8 de agosto, en el cual solicita ser considerado como abogado principal de Ismael Zambada García en la mencionada corte.
¿En qué consiste la figura legal "pro hac vice"?
"Pro hac vice" es una locución latina que se traduce como "por este turno" y se utiliza en el ámbito legal. Según la Cornell Law School, esta figura permite a un abogado ejercer temporalmente en una jurisdicción donde normalmente no tendría licencia, a fin de asesorar a su cliente sobre las leyes locales.
En la mayoría de las jurisdicciones de EE.UU., los abogados que ejercen "pro hac vice" deben hacerlo en conjunto con un abogado local que actúe como asesor. Así lo explica la Cornell Law School en su sitio web.
Antecedentes y contexto:
Brooklyn, Nueva York, es el lugar donde fue enjuiciado y sentenciado Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", en el conocido "juicio del siglo". Tras este proceso, el exlíder del Cártel de Sinaloa cumple cadena perpetua en una cárcel de máxima seguridad en Colorado.
También en Brooklyn se llevó a cabo el juicio contra Genaro García Luna, quien será sentenciado en octubre próximo después de que el juez Brian Cogan le negó la reposición del juicio en el que fue hallado culpable de conspirar con el Cártel de Sinaloa.
En caso de que Ismael Zambada sea declarado culpable, las autoridades de Nueva York confiscarían inmuebles vinculados al capo, cuyo valor asciende a 14 mil millones de dólares. Mike Vigil, exintegrante de la Agencia para el Control de Drogas (DEA), ha señalado que la corte de Brooklyn cuenta con los mejores fiscales, especializados en casos de conspiraciones complejas.
Mientras el caso de "El Mayo" Zambada sigue su curso en EE.UU., el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado a las autoridades estadounidenses que compartan información sobre las circunstancias en que se llevaron a cabo los arrestos de Ismael Zambada y del hijo de Joaquín Guzmán Loera. Hasta el momento, no se ha esclarecido lo sucedido en territorio mexicano.
A mediados de febrero pasado, Estados Unidos presentó una quinta acusación formal contra Ismael Zambada, esta vez relacionada con el envío de fentanilo, un opioide que ha provocado una crisis de salud en territorio estadounidense. Hasta antes de su arresto, Zambada había logrado evadir a las autoridades durante 35 años.
Comments