Monterrey tiene listo operativo por onda gélida
- Mary Trujillo
- 11 ene 2024
- 4 Min. de lectura

Abren albergue municipal, trasladarán a personas en situación de calle o de movilidad y llevarán cuidados a los más vulnerables a sus casas.
A partir de este sábado 13 de enero, el Gobierno de Monterrey pondrá en marcha el operativo de prevención por las bajas temperaturas que se pronostican para los siguientes días en la ciudad.
Los Directores de Salud, del DIF y de Protección Civil municipal, Claudia Martínez, José Francisco Salas y Fernando Fernández respectivamente, dieron a conocer las acciones que emprenderán para salvaguardar a la población vulnerable de las inclemencias del tiempo.
ATENCIÓN EN CASA
Además de las actividades tradicionales en esta temporada como el operativo carrusel para detectar a personas en situación de calle y su traslado al albergue del DIF, se ofrece el programa Médico en casa, especialmente para los que brindan o reciben atención especial, informó la Directora de Salud.
“Para quienes requieren cuidados o brindan cuidados tenemos un equipo interdisciplinario que va directamente a los domicilios para brindar la atención que así se requiere.
“Estaremos al pendiente de su salud en coordinación con otras instancias de segundo y tercer nivel para hacer las referencias oportunas. La ciudadanía que requiera este servicio puede llamar al 072 y ahí registrar que necesita un servicio de alguna curación, alguna consulta médica o alguna rehabilitación física y el equipo tiene una respuesta directa al domicilio”, explicó.
Recordó que el programa Médico en casa forma parte del Proyecto de Atención Integral a la Pobreza y cuenta con cinco equipos interdisciplinarios conformados por médicos, enfermeras, fisioterapeutas y nutriólogos que llevan servicios de salud a los hogares de los más vulnerables.
ALBERGUE
José Francisco Salas Tirado, Director del DIF, dio a conocer que el albergue ubicado en la zona sur, donde era el parque Canoas, ya está abierto y tiene capacidad para 40 personas, 20 mujeres y 20 hombres en áreas separadas.
Se les brinda una cama para dormir, cobijas, alimento y bebida calientes, productos para la higiene personal y un lugar para dicha higiene.
“Se aplicarán filtros, si llegan en condición de riesgo, los que tengan alguna enfermedad (o heridas) serán canalizados para su atención médica”, aclaró el Director.
OPERATIVO CARRUSEL
Por su parte, Fernando Fernández, Director de Protección Civil, adelantó que el operativo está preparado para los siguientes 8 días, pero se extenderá dependiendo del comportamiento del clima.
Mencionó que los rondines para invitar a la población vulnerable a resguardarse en el albergue se realizarán en las horas de menos temperatura, al amanecer y por la noche.
Aclaró que si alguna persona en situación de movilidad decide acudir al albergue por cuenta propia también se le aceptará.
Se cuenta con la colaboración de la Cruz Roja para garantizar la atención necesaria y los traslados hacia el albergue o al centro médico.
“Pedimos a la comunidad que si tienen reportes de personas en situación vulnerable llamen al 911 o al 072 que es el teléfono de atención ciudadana de Monterrey, o a las redes sociales del municipio y también a los chats vecinales de seguridad que están conectados al C4I4”, exhortó.
Inicia proceso para Certificación internacional Antisoborno

Se aplicará en obra pública, para sentar un precedente nacional en el combate a la corrupción.
Con el arranque del Taller de Gestión de Riesgos de Soborno en Contratación de Obra Pública, el Gobierno de Monterrey da el primer paso para obtener la certificación ISO
(International Organization for Standardization) en esta materia.
Al iniciar la capacitación a los empleados de la Secretaría de Infraestructura Sostenible, la Contralora municipal, Lourdes Williams, destacó el compromiso de la Administración para ajustar los procesos internos y obtener la acreditación internacional.
“La certificación ISO en Gestión Antisoborno es un objetivo prioritario que busca impulsar acciones integrales para fortalecer el combate a la corrupción mediante la participación ciudadana, mayor transparencia y cultura de la legalidad, a través del uso de la tecnología y la innovación gubernamental”, explicó.
A su vez, Georgina Rangel, representante de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) elogió la colaboración del Gobierno de la Ciudad para fortalecer la transparencia y la integridad en el proceso de contratación de obra pública.
“El gasto en obra pública es una de las herramientas para incidir en el crecimiento económico y en el desarrollo social.
“Las políticas de integridad y transparencia deben ser un elemento clave para el desarrollo de la obra pública, es necesario que la ciudadanía pueda monitorear el uso, destino y ejercicio de los recursos públicos con el propósito de mejorar la gestión, así como prevenir y combatir la corrupción”, mencionó la funcionaria de USAID.
Dijo que con la Certificación permitirá un mejor desarrollo de infraestructura, que cumpla con las condiciones del mercado y con la calidad que demanda la ciudadanía
Finalmente, Guillermo Hernández, Secretario de Infraestructura Sostenible, recordó que, desde el comienzo de la Administración, el Presidente Municipal Luis Donaldo Colosio, le solicitó apegarse a tres ejes fundamentales: la legalidad, la participación ciudadana y la transparencia.
Informó que en 27 meses de trabajo ya se ha contratado una inversión histórica superior a los 4 mil millones de pesos, de los cuales, más del 90 por ciento ha sido por licitación pública y con el aval de la comunidad.
“Los concursos para obras los llevamos a la colonia para tener mayor contacto y cercanía con el beneficiado, es más tarea y tiempo, pero con esto estamos dejando un antecedente importante y un legado en materia de transparencia, apego a la legalidad y participación ciudadana.
“Queremos que el municipio de Monterrey, en materia de obra pública, sea pionero a nivel nacional con esta certificación”, mencionó el Secretario.
Kommentare