La Batalla por la Seguridad: El Conflicto entre Sheinbaum y López Obrador
- Redacción
- 14 ago 2024
- 2 Min. de lectura
López Obrador Impone su Influencia en la Seguridad del Próximo Gobierno
El reciente encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el futuro secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en Palacio Nacional, fue un claro mensaje de la Presidencia. La fotografía de ambos, ampliamente difundida en redes sociales, no solo subraya la intervención de López Obrador en la administración entrante, sino también su intento de mantener su fallida estrategia de seguridad, a pesar de su ineficacia comprobada.
Tensión entre López Obrador y Sheinbaum
García Harfuch salió de la reunión con una sonrisa, mientras que Claudia Sheinbaum, la futura presidenta, expresó que veía con buenos ojos la intervención directa del presidente en la selección de su equipo. Sin embargo, la presión de López Obrador, que intenta aferrarse al poder hasta su último día en funciones, se ha vuelto más evidente a medida que se acerca el 30 de septiembre, su última jornada como jefe de Estado. Aunque algunas de sus pretensiones pueden ser transitorias, la imposición de su estrategia de seguridad ha generado tensiones.
Un Legado de Fracaso en Seguridad
La estrategia de seguridad de López Obrador ha sido un fracaso rotundo, con un aumento histórico en los homicidios dolosos y el empoderamiento de los cárteles, a los cuales, de manera tácita, cedió control sobre vastas regiones del país. Esta relación, ya sea por omisión o comisión, ha colocado al presidente en una posición delicada, especialmente después de que Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, acusara al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, de vínculos con el crimen organizado.
Una Secretaría de Seguridad Desmantelada
López Obrador dejó a la Secretaría de Seguridad en ruinas, despojándola de recursos y trasladando sus funciones a las Fuerzas Armadas, mientras la policía civil fue reemplazada por la Guardia Nacional, la cual no logró pacificar el país. García Harfuch, al tomar las riendas de esta institución, heredará un esqueleto de lo que alguna vez fue, pero tanto él como Sheinbaum están conscientes del deterioro institucional.
El Futuro de la Seguridad Bajo Sheinbaum
Sheinbaum está decidida a reformar la seguridad, comenzando por reforzar el área de inteligencia civil a través del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que volverá a ser liderado por un civil de carrera. Este cambio es parte de una estrategia para alejarse del enfoque en el espionaje político y concentrarse en la investigación criminal. Además, se ha logrado la recuperación del control civil sobre el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia y sus centros regionales, que habían perdido efectividad bajo el actual gobierno.
Desafíos en el Congreso
La implementación de esta nueva estrategia requerirá un nuevo marco legal, que deberá ser aprobado por el Congreso. Este será un desafío significativo, ya que las cámaras aún responden a los intereses del actual presidente, conocido por su volatilidad y disposición a sabotear lo que previamente ha acordado.
Comments