Llegan las disculpas públicas por víctimas del movimiento del ´68

“Soy hija del 68”, resaltó Sheinbaum al recordar que su madre, siendo profesora del IPN, apoyó el movimiento, por lo cual fue expulsada de esta institución.
En el Salón Tesorería se exhibió un video sobre el movimiento estudiantil y la masacre perpetrada por elementos del Ejército de 1968.
“Cuando tenía 7 años fui a visitar a Pablo Gómez y otros presos a Lecumberri”.
56 años después y tras el reconocimiento del expresidente priista Gustavo Díaz Ordaz de su responsabilidad en la matanza de los estudiantes en 1968, este nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum dio disculpas públicas a la sociedad y familiares de las víctimas.
En esta su primera mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodriguez presentaron en Palacio Nacional una disculpa pública
"Como Gobierno de la transformación reprobamos la violación de derechos y los crímenes perpetrados hace 56 años, y por ese motivo se ofrece una sentida disculpa pública a todas las personas que perdieron a un ser querido o fueron víctimas del crimen de lesa humanidad cometido la noche del 2 de octubre. Estos no pueden volver a repetirse".
Sheinbaum, hizo el compromiso de que hechos como éste no se pueden repetir
“Este crimen de lesa humanidad fue ideado, ejecutado y encubierto desde la más alta autoridad del poder público y su responsabilidad principal recayó en Gustavo Díaz Ordaz. Se trata de un reprobable acto de represión estudiantil y social que tuvo como consecuencia decenas de muertos, heridos, detenidos, ejecuciones y torturados".
Comments