Los logros están a la vista: AMLO
Celebró el Presidente Andrés Manuel López Obrador su tercer año del triunfo que lo llevó a la Presidencia de México y como en años anteriores dio un informe de su gobierno.
Estos son los puntos de su mensaje:
En los tres meses del años se han presentado signos alentadores de recuperación de las crisis sanitaria y económica.
De abril a junio se redujo considerablemente el número de contagios y, lo más importante, menos fallecimientos por COVID.
en 15 meses, el presupuesto de salud se ha incrementado en 70 mil millones de pesos.
se contrató y capacitó a más de 70 mil trabajadores de la salud.
El país no está colocado, ni en América ni en el mundo, en los primeros lugares en mortalidad por COVID.
Se ha recibido 57 millones 336 mil dosis de vacunas Pfizer, Sinovac, Sputnik, AstraZeneca, Johnson & Johnson, CanSino
Llevamos el 35 % de toda la población mayor de 18 años vacunada, Baja California, es la primera entidad de las 32 donde se cumplió la vacunación aun con una sola dosis.
el compromiso de vacunar, aun también con una dosis, a todos los mayores de 18 años del país para el mes de octubre
19 estados están con semáforo verde, ocho en amarillo, cinco en naranja y ninguno en rojo.
La producción agropecuaria aumentó dos por ciento y lo ha hecho otro tanto en lo que va de este año.
El sector industrial está en franca recuperación y lo mismo el comercio, el turismo, los restaurantes, la aviación y otros servicios. la economía crecerá alrededor del seis por ciento.
No se ha contratado deuda pública adicional.
El salario mínimo aumentó en 44% en términos reales, .
No se ha aumentado los precios de las gasolinas, el diésel, la luz. El gas ha aumentado un poco por encima de la inflación, pero ya vamos a corregir ese aumento, muy pronto.
La Bolsa de Valores ha crecido en 20 por ciento, la inflación se mantiene estable, la tasa de interés que fija el Banco de México se ha reducido durante nuestro gobierno en 3.75 por ciento.
Las reservas del Banco de México es de 192 mil 886 millones de dólares, casi 20 mil millones de dólares más, han aumentado el 11%
De los 20 millones 613 mil trabajadores inscritos en IMSS antes de la pandemia, se perdieron un millón 395 mil, pero ya hemos recuperado 957 mil 248, de modo que sólo faltan 438 mil 156 y se va a lograr en los próximos tres meses.
Las remesas que llegaron al país en mayo alcanzaron la cifra récord de cuatro mil 514 millones de dólares.
En materia de seguridad pública también hemos avanzado, aun con la complejidad del problema que heredamos. Ya estaban integradas las bandas, los grupos delictivos cuando llegamos, no creo que se hayan creado nuevos grupos en estos dos años y medio, es el cártel Jalisco o del Pacífico o el de Guanajuato, los que ya habían, los que estamos enfrentando no declarándoles la guerra, porque la violencia no se puede enfrentar con la violencia, sino con otros métodos más humanos y más eficaces.
Los homicidios han disminuido dos por ciento, el robo de vehículo en 40 por ciento, el secuestro en 41 por ciento, el robo a casa habitación en 26 por ciento, aunque todavía tenemos aumentos del 14 por ciento en feminicidio, en nueve por ciento el robo de transporte público individual y en 26 por ciento en extorsión.
ELECCIONES
No dejó de haber la vergonzosa compra de voto con dinero, tarjetas o entrega de despensas, pero no fue determinante, como sucedía en tiempos pasados.
Además, no hubo masacres, no se desató la violencia contra ciudadanos inocentes para infundir miedo. En Guerrero, por ejemplo, ningún candidato sufrió agresiones, y casi lo mismo aconteció en la mayoría de los estados.
se terminó de integrar un bloque conservador abiertamente opuesto al gobierno que represento y a las políticas públicas que llevamos a la práctica. En ese bloque se unieron de manera legítima empresarios, dueños de medios de información, periodistas e intelectuales de derecha, líderes partidistas, dirigentes de la llamada sociedad civil y políticos del antiguo régimen, entre otros, repito, para enfrentar el proyecto de transformación que estamos aplicando
"Los logros están a la vista."
EL 72% APRUEBAN SU MANDATO
Si hoy fuera la consulta para valorar el trabajo del presidente, ¿usted votaría por que renuncie o que termine su sexenio?
Por que continúe, 72.4 por ciento;
Por que renuncie, 22.7 por ciento;
No le importa, le da igual, 1.1 por ciento;
No sabe o no contestó, 3.8 por ciento.