México reconfigurará su mapa político este 2 de junio
Inician las campañas
La Presidencia de México, el Senado y la Cámara de Diputados en el plano federal; nueve gubernaturas, todos los congresos estatales, a excepción de Coahuila, y las presidencias municipales, salvo las de Durango y Veracruz. En suma, más de 20 mil cargos a elegir que reconfigurarán el mapa político del país.
el INE fijó un tope de gastos de campaña para las candidaturas presidenciales de 660.9 millones de pesos, 50 por ciento más que en 2018.
el crecimiento de votantes pasó de 89.1 millones en 2018 a 98.9 millones que podrán votar en 2024.
Hoy Morena gobierna 21 entidades, incluidos bastiones históricos de sus opositores (estado de México, Hidalgo, Campeche, desde siempre gobernados por el PRI; Baja California, con tres décadas de dominio panista y una más en alianza con el PVEM (San Luis Potosí).
Morena tiene la mayoría de los congresos estatales, pues en la actualidad 19 de ellos tienen mayoría morenista en coalición con sus aliados.
En alcaldías, gobierna sólo en 11 capitales estatales, pero importantes ciudades como en ciudades como Juárez, Tijuana, Mazatlán, Acapulco, Cancún y Nuevo Laredo.
Presidencia de México
Elegirán 629 diputados 500 y Senadores 128
Elegirán 20,079 cargos locales
Total 20,708
9 gubernaturas: Guanajuato, Jalisco, Cdmx, Puebla, Morelos, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Chiapas
1,098 Congresos
1,802 Alcaldes,
431 cargos auxiliares, 1975 Sindicaturas
14,764 Regidurías
Comments