top of page

Llevan “Monterrey Contigo” a la Colonia La Esperanza

  • Mary Trujillo
  • 11 nov 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 nov 2022

Más de 300 personas se vieron beneficiadas en la Feria de Servicios Comunitarios y apoyos gratuitos “Monterrey Contigo”, realizada durante este sábado en la Colonia La Esperanza.

Estas ferias que están a cargo de la Dirección de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva del Gobierno de Monterrey, tienen como objetivo atender y apoyar las necesidades de los ciudadanos regios.

En esta ocasión se contó con más de 50 módulos de atención y cuidado como becas de grado medio-superior, entrega de medicamentos gratuitos, microcréditos, entrega de útiles escolares, consultas médicas generales, examen de la vista, masajes, servicio de manicure y pedicure.

También tuvieron asistencia social por parte del DIF de Monterrey, y se les brindó a los asistentes información sobre asesoría jurídica para testamentos, bolsa de trabajo, pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad.

La feria perteneciente al Programa “Ahora nos Cuidamos Juntas y Juntos”, se realiza una vez por la semana y tienen por objetivo brindar una oferta de programas, proyectos y talleres, desde las dependencias públicas, instituciones, empresas, asociaciones civiles y colectivas, entre otras.

Con esto, se brinda atención cercana e inmediata a las necesidades emergentes de los vecinos, lo que permite fortalecer la cultura de la corresponsabilidad y priorizar a las infancias, adultos mayores, personas con discapacidad y a las mujeres.

En este evento participaron la Dirección de Educación, Cultura Física y Deportes, Salud, Cultura, Concertación Social, DIF de Monterrey, Testamentos, Atención Ciudadana y recaudación inmobiliaria.

Estas ferias de servicios permiten atender las necesidades y el desarrollo humano de las comunidades como parte de la unión de esfuerzos a favor de la ciudadanía, generando acciones con sentido humano y responsabilidad social.



Mejorarán datos abiertos sobre violencia de Género

con propuestas ciudadanas

Con el fin de complementar la información que existe en el portal de Datos Abiertos del Gobierno de Monterrey en el tema de Violencia de Género, ciudadanos propusieron cuatro proyectos que permitirán contar con más y mejores fundamentos para analizar, prevenir y atender esta problemática.

Las propuestas fueron presentadas de forma conjunta por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, Melissa Segura, y por la Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto de Monterrey, Cintia Smith.


Los resultados de “la prueba piloto” de estas propuestas, podrán ser vistos como artículos de publicación digital, en mapas, en instalaciones o activaciones en el espacio público y otros.


Recordó que el Portal de Datos Abiertos de Monterrey cuenta con 36 conjuntos de datos como por ejemplo las rutas de la recolección de basura, incidentes viales, semáforos, sistema de transporte público, edificios históricos, artísticos, y corredores urbanos, entre otros.

Anunció que antes que concluya el año, se liberarán otros 15 conjuntos de datos relacionados con las colonias donde hay juntas vecinales, inventario de infraestructura pública (parques luminarias, plazas), puntos de recolección de residuos sólidos de la ruta ecológica y los relacionados al desarrollo urbano.

Los proyectos propuestos por la ciudadanía son:

1.-"Cómo, Cuándo y Dónde": Un estudio cualitativo y cuantitativo de los factores que detonan la efectividad de la policía ante las llamadas al 911 por violencia de género en Monterrey.

2- "Visibilización de Feminicidios y Desapariciones en Monterrey": difundir mediante gráficas u otras formas, lo relacionado a homicidios de mujeres o desapariciones, para crear conciencia y ayudar a quienes padecen la violencia.

3- "Horarios de Peligro": Informar sobre horas y zonas donde hay más reportes de este tipo de violencia.

4- "Datos contra Territoria": Es un mapa que se elaboró sobre espacios seguros e inseguros para las mujeres en Monterrey. Se hará un cruce de datos y mapas georreferenciadas para comparar zonas delictivas/conflictivas.

Comentarios


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page