Millones de personas disfrutan eclipse en México , EEUU y Canadá

Eclipse total en parte de México y visible en EE UU y Canadá
NL experimenta día nublado y fresco
AMLO estuvo en Mazatlán para presenciarlo: Es un privilegio vivir para contarlo
El Sol quedó totalmente oculto tras la Luna, millones de personas presenciaron el fenómeno natural en México, Estados unidos y Canadá, débil en España
La primera localidad mexicana en la que se ha visto el eclipse total es Mazatlán Sinaloa a las 11.07, hora local (las 20.07, hora peninsular española).
En Cleveland (EE UU), a las 15.15, hora local.
En Montreal (Canadá) a las 15.26.
El fenómeno ha comenzado a las 18.51, hora local peninsular. En España será un eclipse parcial muy débil.
Describen medios de comunicación internacionales que:
la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) envió a parte de su personal a México para la observación del eclipse solar que comenzó a verse en Mazatlán
Además de retransmitir la evolución del eclipse total de Sol desde su sitio de internet, la NASA también desplegaría aviones WB-57F que irán siguiendo el fenómeno desde el Océano Pacífico Sur, pasando por México a Estados Unidos —de Texas a Maine—, y tomando fotografías de una parte del ‘Astro Rey’ que solo puede ser estudiada en los eclipses totales: La corona solar.
La corona solar normalmente no puede ser estudiada debido al brillo abrasador de la superficie de la estrella... pero eso cambia el eclipse total de este lunes, que presenta el único momento para los científicos de medir y analizar la corona.
Comments