Monterrey y México Evalúa firman convenio en materia de seguridad
- Mary Trujillo
- 10 sept 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 sept 2023

Con el convencimiento de que a nivel nacional existe una deuda histórica con las Policías municipales, el Gobierno de Monterrey y México Evalúa acordaron colaborar para crear un modelo de financiamiento sustentable que permita mejorar las condiciones laborales de los elementos de seguridad de la Ciudad.
El propósito del memorando de entendimiento firmado este martes entre el municipio y el centro de políticas públicas es construir un plan de financiamiento realista y aplicable que fortalezca a la institución policial.
La colaboración entre las dos instituciones cuenta con el apoyo financiero de USAID, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Institucional.
De acuerdo con el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica (2019), las corporaciones locales juegan un rol central en la tarea de enfrentar la violencia y en recuperar la confianza ciudadana en la justicia y seguridad.
Aunque la Policía de Monterrey tiene más beneficios que el promedio a nivel nacional, aún está pendiente la definición del esquema complementario referente a prestaciones adicionales.
El Presidente Municipal Luis Donaldo Colosio Riojas señaló que para que Monterrey sea una ciudad más segura para todos sus habitantes es necesario fortalecer la profesionalización policial.
“Es un plan de financiamiento que nos ayudará a fortalecer, a mejorar, a expandir las condiciones de trabajo para todos nuestros policías, y así es cómo podemos lograr mantener nuestro nivel de profesionalización , aumentar la permanencia de nuestros oficiales, aumentar también nuestros niveles de reclutamiento en la Academia, y con el apoyo de todos los sectores de la sociedad lograremos así, tener una policía cada vez mejor preparada, más presente, y, sobre todo digna, para sus elementos”, informó.
La firma fue atestiguada por Anton Jongeneel, Cónsul de Asuntos Económicos y Políticos del Consulado de Estados Unidos en Monterrey.
Dijo que respalda el fortalecimiento de la policía de la ciudad y ofreció seguir apoyando a Colosio, con quien llevan dos años colaborando.
“La buena gobernabilidad de las instituciones es la parte menos glamurosa de la política ya que no capta la atención de los medios ni de la población como la compra de equipo de alto calibre, sin embargo, los esfuerzos dedicados a la correcta planeación, implementación y seguimiento y la coordinación de las tareas administrativas, pueden tener más impacto en la seguridad pública”, destacó.
Mariana Campos, Directora General de México Evalúa explicó la importancia del acuerdo con esta capital.
“El proyecto que vamos a trabajar tiene como objetivo algo de lo más noble y necesario en México, que es establecer mejores condiciones laborales para los policías, una pieza indispensable para aspirar a tener policías profesionales”.
Se busca que sea llevado a la práctica y no quede solo en buenos deseos, por lo que se propondrá un modelo de costos y un plan de financiamiento que funcione a largo plazo y que, también le permita escalar como política pública a otros niveles de gobierno.
“El papel de Monterrey es clave en este liderazgo”, comentó la directiva de la agrupación.
Monterrey se festeja , 427 aniversario de su fundación

• El primero de seis eventos masivos fue la cabalgata con la participación récord de 2 mil 825 jinetes.
Empezó la fiesta.
Este domingo el Presidente Municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, encabezó el primero de los eventos organizados por su Administración para conmemorar el 427 aniversario de la fundación de esta capital.
El Edil tomó el mando de la tradicional cabalgata montado en “Rayo” un ejemplar español.
Estuvo acompañado por su familia, por el Gobernador Samuel García, así como por sus homólogos de ciudades vecinas, legisladores, y la ciudadanía en general.
Este año se tuvo una participación récord de 2 mil 825 jinetes, quienes recorrieron a caballos los poco más de 7 kilómetros desde el Parque Fundidora hasta el Palacio Municipal, bajo un ardiente sol que marcaba una temperatura de 32 grados centígrados.
Para amenizar la cabalgata, la banda La Treviñosa, iba adelante del contingente tocando en vivo corridos, banda y otros géneros musicales típicos de la región.
Además del contingente de caballos, caminaron todo el tramo elementos de Policía y Tránsito de Monterrey para salvaguardar la seguridad de participantes y del público, así como para agilizar la vialidad en las calles aledañas.
Al final, hizo el mismo recorrido personal de Servicios Públicos para limpiar cualquier rastro de desechos de los animales.
Luego de una hora y media, autoridades e invitados desmontaron a un lado del Palacio Municipal para degustar una comida conmemorativa que se ofreció en la planta baja del inmueble.
En la comida, el Gobernador Samuel García afirmó que el Ayuntamiento “se lució” con el festejo y dio la bienvenida a los asistentes a “la mejor ciudad de México: la Sultana del Norte”.
Participan mil personas en baile folklórico masivo
· Integrantes de 20 agrupaciones muestran sus coreografías regionales en la Plaza Zaragoza.
Al son de la tambora y el acordeón, la tarde del domingo continuó el primer día de fiesta por el 427 aniversario de la fundación de Monterrey.
Fueron 20 grupos compuestos por mil bailarines quienes deleitaron a otros miles de espectadores con danzas folklóricas representativas de la Sultana del Norte.
Para abrir el evento “Monterrey tierra querida”, se presentó el grupo infantil del DIF municipal “Los niños de Monterrey”, compuesto por 7 parejas de niños y niñas.
El Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas, en compañía de su esposa y Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Marilú García de Colosio y su hija María Emilia, dio la bienvenida a los danzantes y al público.
Comments