top of page
Foto del escritorAraceli Garza

Neoloneses piden retiro de refinería Pemex Cadereyta



Adultos y niños protestaron en la macroplaza


Decenas de neoloneses se concentraron en la macroplaza para exigir el desmantelamiento de la refinería Pemex Cadereyta dado los altos niveles contaminantes ambientales que genera. (foto NJ)

 

Integrantes de cinco colectivos se concentraron frente a Palacio de Gobierno y lanzaron reclamos y exigencias para terminar con la contaminación que agobia a la zona metropolitana de NL, emanada de la refinería que opera desde hace 45 años

Comité Ecológico integral, Padres por el Futuro de Monterrey, Observatorio del Aire,  Sin Rastro MX y Yo Respiro Mty  alzaron la voz este domingo luego de que la ZMM ha mostrado nieveles de extrema contaminación ambiental.

Exigieron el cierre de la refinería Cadereyta “Héctor R. Lara Sosa” que opera desde  marzo de 1979

 

En mayo del años pasado, 2023, el gobierno federal de AMLO, anunció una inversión de 5,600 millones de pesos para bajar las emisiones contaminantes .

En ese entonces se dijo por parte del Gobernador Samuel García que para el 2024, que se invertirían  2 mil 896 millones de pesos que incluye una tercera y nueva planta de recuperación de azufre; cifra similar a la del 2023.

 

La refinería de Cadereyta fue la primera del Sistema Nacional de Refinación en poner en operación una planta especialmente diseñada para reducir el azufre de las gasolinas 

 

en la actualidad la refinería se hace cargo de producir gasolina Pemex Magna UBA, Pemex Diésel UBA, propileno, gas LP, azufre, coque, entre otros petrolíferos.

Esta refinería abastece de combustibles, además de Nuevo León, a los estados de Coahuila y Chihuahua y parciamente a Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Comentários


Noticias recientes

bottom of page