NL tiene Centro de Control de la Calidad del Aire
Hoy se presentó el Centro de Control de la Calidad de l Aire que con una inversión de 50 millones de pesos se modernizó la red estatal de monitoreo ambiental.
Este centro recibe la información de las 15 estaciones y se alimenta también para el pronóstico de la calidad del aire que genera la NASA así como de meteorología.
La propia estación detecta emisión contaminante fuera de la norma y la cámara se enfoca hacia el lugar de donde viene o se registra.
Con el Centro Mario Molina desde el 2019 se realizaron: rediseño de la red de monitoreo; estudio sobre la verificación vehicular que podría aplicar la próxima administración; caracterización de partículas PM2.5 concluida que se hizo con el FAMM, Fondo Ambiental Metropolitano Monterrey ; estudio impacto de urbanización de la calidad del aire
La Secretaría de Desarrollo Sustentable tiene 107 millones de pesos, 187 personas laborando y 30 inspectores.
AVANCE
50% de estaciones más se recibieron 10 estaciones de las cuales solo 5 medían el PM.5 y hoy se tienen 15. Se reubicaron seis estaciones
Se creo la Procuraduría de Desarrollo Sustentable
Se plantaron 31 mil árboles
Bosque Militar metropolitano en 64 hectáreas se plantaron mas de 10 mil árboles
Parque Libertad 9 hectáreas y se plantan mil árboles
4 mil arboles plantados con alumnos de la Escuela Militar
1 Millón por NL, programa de producción de plantas en la cuenca alta de río Santa Catarina
Estudio de contaminación -salud con Tec, UANL, ISSTELEON y Consejo NL
Programa de Respuesta de contingencia atmosférica
Pronóstico de la calidad del aire con la WRI de la NASA
Programa de reducción de contaminantes en 70 empresas
Suspensión de empresas por contaminación
Simeprode con saneamiento de finanzas; recibe 5 mil toneladas de basura diarias
Se recuperaron 64 días más de calidad del aíre. Se recibieron 243 días de mala calidad del aire y hoy se tiene 134 días hasta el corte del 30 de agosto.
METRO
200 millones de pesos por año subida el gobierno de NL al metro que transporta 600 mil personas diariamente a una tarifa de 4.50 pesos
Este es el estatus en que dejará la actual administración el sistema del metro a la próxima administración a la que el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón recomendó porque el subsidio continúe en el siguiente sexenio..
Rodríguez Calderón dijo que escenario pandémico de salud a golpeado de forma “desastrosa” a la economía de NL y a las familias que no tendrían suficiente para pagar un. Incremento.
El mandatario dijo que le apostó a traer mayor inversión sin subsidios para mantener recursos y subsidiar el Metro.
Comments