top of page

Nos esperan días atroces...

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

RAÚL A. RUBIO CANO

Nos esperan días atroces antes del momento de emitir nuestro voto el 6 de junio, ante la información que va saliendo en los medios, no digamos en las Redes Sociales, sobre la más que aparente relación de candidatos a la gubernatura y hasta alcaldías municipales, con la narco economía y política que ha imperado en estas tierras. A como dé lugar, la economía ficción y la política ficción afín a la misma, a esa economía basada en los malos dineros de la delincuencia organizada y de cuello blanco, realidad que imperó en esos 36 años de Neoliberalismo, busca desesperadamente mantener ese viejo régimen de beneficios para unos cuantos y de destrucción para hombres y Naturaleza sin miramiento alguno, ya que lo que le interesa a esa clase política del Neoliberalismo local, es el saqueo, la corrupción e impunidad para seguir haciendo sus vidas de abolengo y permitiendo que se repartan jugosas ganancias a esa clase social media alta y alta, mejor conocidas como los Fifís, los cuales odian, con “odio Jarocho”, al presidente AMLO y a la 4T, porque saben que de imponerse ese nuevo régimen en Nuevo León ¡Zas! se acabará su fraudulenta existencia. Viene un Tsunami ciudadano, para mandar al carajo el reinado del Capital Especulativo e instaurar nuevamente el Capital Productivo, como base del desarrollo económico, político, social y cultural y ello, tiene desquiciado a los Fifís, a sus políticos y hasta sus bandas de la delincuencia organizada que por 36 años supieron crear, pastorear y hasta ser una especie de “guardias pretorianas” para su defensa y maldades contra otros grupos y someter al mismo Pueblo a un régimen de terror y abierta violencia. Todo eso se está acabando y por eso, quisieran llegar a la gubernatura del estado y principales presidencias municipales en la entidad, para salvaguardar sus intereses, pero es una verdad a voces, de vecino a vecino, en colonias populares, clase media y hasta alta, que ya no es posible seguir viviendo como se había estado viviendo y que a excepción de tal tipo de políticos corruptos, está definitivamente la candidata de Clara Luz Flores de Morena y demás partidos en coalición con ella como es el PT, Verde Ecologista y Nueva Alianza; todos los demás candidatos son parte del viejo régimen Neoliberal y, lucharán con todo para impedir que en Nuevo León, se asiente la 4T y buscarán, ser cosa aparte al desarrollo que se lleva por el presidente AMLO como ya lo intentaron hacer con eso que llamaron “Alianza Federalista”, y nomás no pudieron. Ubicar a esos candidatos del viejo régimen, es fundamental, para no favorecerlos en nada con el voto de la ciudadanía, son un verdadero peligro para los nuevoleoneses y la Naturaleza. En el caso de la alharaca que se está impulsando para hablar de la falta de agua en la entidad y no explicar a fondo esa realidad en la prensa Fifí, es que además de ser unos verdaderos ignorantes en la cuestión hídrica, buscan en todo ello, hacer negocios en grande con el vital líquido de llegar al poder gubernamental del Estado, como lo vinieron haciendo los gobernadores anteriores, sobre todo de los últimos sexenios. Allí está el caso de Samuel García, que ayer en el periódico El Norte, mencionó la necesidad de establecer “…un nuevo convenio del agua, porque el agua de Nuevo León se va quedar en Nuevo León”. ¡Qué tipo más ignorante! no tiene idea de lo que es el flujo hídrico de la Cuenca del bajo Río Bravo. De lo que son los acuerdos internacionales para el manejo de esa agua con los Estados Unidos desde 1944, y de que, si realmente se quisiera más agua, hay que salvar nuestra fábrica de agua: El Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Que ya no se roben una presa de El Cuchillo al año y de que toda el agua que nos toca debe de estar bajo sistemas modernos para el ejercicio de su gestación, fluidez, no contaminación, racional consumo y salvaguarda en general de las aguas superficiales y subterráneas que implican procesos que van más allá de los límites geopolíticos de Nuevo León y llegan hasta las Montañas Rocallosas y, a los impactos de las lluvias que viene del Pacífico con el fenómeno de La Niña y la situación muy singular de la realidad que está viviendo el océano Atlántico y el Golfo de México, con sus grandes y más frecuentes huracanes ante el Cambio Climático. El caso de Adrián de la Garza, es patético. Quiere que se reactive el proyecto de Monterrey VI, de más de 60 mil millones de pesos, pagaderos a 30 años, que sus patrones los Medina, nomás no pudieron armar ante la insurgencia popular, mediática, legal y científica. De Larrazabal, pues parece que tiene algo de “experiencia” en cuestión de captura de aguas, recordemos que con sus obras de la gran biblioteca Vasconcelos en la Ciudad de México, ésta se inundó completamente. El caso de Clara es muy diferente, el gobierno federal de la 4T le ayudará a marcar un alto a las “ratas del agua”, salvaguardará fuentes, arroyos y ríos, recuperará obviamente mil millones de pesos en Agua Extraviada (una presa de El Cuchillo) que se “evapora” al año en el Área Metropolitana y con participación ciudadana, transparencia y cultura del agua, no sólo tendremos más agua sino la utilizaremos y salvaguardaremos como nunca se había hecho, porque, además de la ignorancia y corrupción de malos gobiernos que hemos tenido, se avecina la peor sequía en los Estados Unidos y el Norte de México de los últimos 1,200 años (Rusia Today 17/4/2020) ¡Órale! raurubio@gmail.com


コメント


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page