top of page
Foto del escritorAraceli Garza

Mecanismo Covax, creado por la ONU para países pobres... Un doloroso y rotundo fracaso: AMLO



El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador al Presidir la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York dejó en claro que el principal mal del planeta es la corrupción en todas sus dimensiones: la política, la moral, la económica, la legal, la fiscal y la financiera.


Es corrupción el que tribunales castiguen a quienes no tienen con qué comprar su inocencia y protejan a potentados y a grandes corporaciones empresariales que roban al erario o no pagan impuestos. Es corrupción la impunidad de quienes solapan y esconden fondos ilícitos en paraísos fiscales. Y es corrupción también la usura que practican accionistas y administradores de los llamados fondos buitres, sin perder siquiera su respetabilidad.


Es la causa principal de la desigualdad, de la pobreza, de la frustración, de la violencia, de la migración y de graves conflictos sociales.


Nunca antes en la historia del mundo se había acumulado tanta riqueza en tan pocas manos mediante el influyentismo y a costa del sufrimiento de otras personas, privatizando lo que es de todos o lo que no debe tener dueño, adulterando las leyes para legalizar lo inmoral, desvirtuando valores sociales para hacer que lo abominable parezca negocio aceptable.


Con la distribución de la vacuna contra el COVID-19. Mientras las farmacéuticas privadas han vendido el 94 por ciento de las vacunas, el mecanismo Covax, creado por la ONU para países pobres apenas ha distribuido el seis por ciento. Un doloroso y rotundo fracaso.


La generosidad y el sentido de lo común están siendo desplazados por el egoísmo y la ambición privada; nos deslizamos de la civilización a la barbarie y caminamos como enajenados, olvidando principios morales y dando la espalda a los dolores de la humanidad.


Habló de la propuesta al Presidente Biden en el tema migratorio. Aplicar de inmediato en tres naciones hermanas dos programas que son éxito en Chiapas, estado vecino de Centroamérica.


Nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo realmente sustancial en beneficio de los pobres, pero nunca es tarde para hacer justicia. Hoy es tiempo de actuar contra la marginación atendiendo las causas y no sólo las consecuencias.


..En los próximos días la representación de México propondrá a la Asamblea General de las Naciones Unidas un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar. El objetivo es garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que sobreviven con menos de dos dólares diarios.


La propuesta de México para establecer el Estado mundial de fraternidad y bienestar se puede financiar con un fondo procedente de al menos tres fuentes:


El cobro de una contribución voluntaria anual del cuatro por ciento de sus fortunas a las mil personas más ricas del planeta.


Una aportación similar por parte de las mil corporaciones privadas más importantes por su valor en el mercado mundial.


Y una cooperación del 0.2 por ciento del PIB de cada uno de los países integrantes del Grupo de los 20.


De cumplirse esta meta de ingresos, el fondo podría disponer anualmente de alrededor de un billón de dólares.


Los recursos de este fondo deben llegar a los beneficiarios de manera directa, sin intermediación alguna, pues en muchos casos ese dinero se queda en aparatos burocráticos, en pagar oficinas de lujo, en mantener asesores, o se desvía y termina por no llegar a los beneficiarios. … los recursos deben llegar mediante una tarjeta o un monedero electrónico personalizado.


El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional podrían colaborar en la creación de la estructura requerida y desde el año próximo hacer un censo de los más pobres del mundo y, una vez definida la población objetivo, en cada país comenzar a dispersar los recursos para el otorgamiento de pensiones a adultos mayores, a niñas y niños con discapacidad, becas a estudiantes, apoyos a sembradores y a jóvenes que trabajen como aprendices en actividades productivas, así como hacer llegar vacunas y medicamentos gratuitos.

Comments


Noticias recientes

bottom of page