Nueva Ley de Educación para NL proponen
- Araceli Garza
- 5 jun
- 2 Min. de lectura

Regular el uso de celulares, enseñar el manejo de la inteligencia artificial, fomentar la educación financiera y que la educación superior sea obligatoria son algunas de las propuestas contenidas en la nueva Ley de Educación presentada por la Diputada Perla Villarreal Valdez.
El documento presentado por la presidenta de la Comisión de Educación, en el Congreso consta de 200 artículos distribuidos en 12 títulos, 40 capítulos, así como 13 transitorios.
“Necesitamos una educación aplicada a la vida real, la educación que tenemos actualmente está muy alejada de los temas que realmente se viven en la vida real. Hay que enseñarle al niño cómo es el mundo real, y darle habilidades para que puedan solucionar los problemas a los que se van a tener que enfrentar en todas las edades”, dijo la coordinadora de la bancada del PRD.
“En esta nueva ley se propone la regulación del uso de celulares para crear ambientes de aprendizaje que favorezcan la concentración y la interacción. Enseñar el uso de inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje y mejorar la educación queremos que los alumnos sepan manejar de forma responsable los recursos económicos para que tengan estabilidad monetaria y sepan emprender”, manifestó.
También se busca una educación superior obligatoria para que se amplíen las oportunidades para estudiantes en niveles avanzados.
Con esta nueva ley se superaría el veto que prevalece desde el 2021, a una propuesta anterior que no logró concretarse dijo.
“Todos estos temas fueron analizados en reuniones previas que se tuvieron con la Secretaría de Educación del Estado, que, gracias a su apertura y colaboración, se trabajó y se puso a discusión con las diversas áreas que integran dicha Secretaría, el proyecto de la nueva Ley de Educación que hoy se presenta”, añadió.
Cabe mencionar que, Ley de Educación actual, fue publicada en el Periódico Oficial, el 16 de octubre del año 2000, por el entonces Gobernador del Estado, Fernando Canales Clariond.
La próxima semana la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, iniciará con las mesas de trabajo y las consultas que requiere la iniciativa con el fin de establecer un nuevo sistema educativo.
Commentaires