Analiza IEENL petición de consulta de Samuel

El Instituto Estatal Electoral analiza jurídicamente la petición del gobernador Samuel García de realizar una consulta ciudadana para conocer si los neoloneses consideran que eL Gobierno debe tener facultadas en la decisión de elegir al Fiscal General de Justicia.
De acuerdo a la Presidenta del Órgano electoral Beatriz Camacho, será la semana siguiente cuando estén en posibilidades de fijar la postura del organismo , Como se sabe la titular tiene apenas siete meses en el cargo.
De realizarse la consulta requeriría una preparación a nivel estatal, con urnas instaladas en todo el estado, el presupuesto para su ejecución y funcionarios de casillas por lo que la probabilidad sería dentro de un proceso electoral, -2024- y aprovechar toda la infraestructura y logística que se prepara para una elección
La petición del Gobernador se da luego de que el propio Congreso hiciera unas serie de modificaciones a la Constitución y entre ellas va el tema de la elección del Fiscal ya que desde octubre del años pasado el nombramiento está detenido.
Obedece al conflicto entre el estado y el Congreso ya que entre los candidatos finalistas se encuentra el adversario político de García , Adrián de la Garza, quien tendría todo el respaldo del legislativo para ser nombrado como titular de la FGJ, situación que ha advertido el Gobernador que “no será el próximo Fiscal”.
PROPUESTAS DE URNAS ELECTRONICAS
Este lunes se lleva a cabo la final de exposición y demostración de los prototipos para el voto electrónico y vía remota para s elecciones futuras al que convocó el Instituto Estatal Electoral de Nuevo León.
De los 39 participantes han llegado a la final 10 finalistas , 5 para la urna electrónica y 5 para el voto vía remoto.
En la sede del organismo electoral los finalistas tienen 20 minutos para exponer la forma en que se emitiría el voto.
Participan equipos de estudiantes que crearon los programas de votación electoral del varios campus del Instituto Tecnológico de Monterrey como Ciudad Acuña, Hidalgo, Querétaro, Laguna , Oaxaca, Toluca , Chilpancingo y Ciudad de México además de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo
Los equipos y proyectos ganadores se darán a conocer a más tardar el próximo 17 de marzo, a través de la página web y redes sociales del IEEPCNL.
Los equipos finalistas del concurso urna electrónica son: TS Technology solutions, del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro; Los Intensos UDEM, de la Universidad de Monterrey; Jaguares, del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo; Chepotronics, del TEC de
Monterrey, Campus Laguna; e ITSATEAM, del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña, Coahuila.
Mientras que los finalistas de votación remota son de los equipos: Themis, del ITESM, Campus Toluca; DEV-ITO, del Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Oaxaca; TECTECAS, de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, Puebla; Elecciones Blockchain Blocksite, del ITESM, Ciudad de México; y Tikmach, del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, Guerrero.
Comments