Entra en vigor en Monterrey Manual Antisoborno

Desde hoy, la Ciudad de Monterrey cuenta con su Manual del Sistema de Gestión Antisoborno, luego que el Cabildo en pleno aprobó el documento en sesión ordinaria.
Fungirá como una herramienta normativa para implementar, mantener, mejorar y evitar actos de corrupción de los servidores públicos involucrados en el proceso de contratación y adjudicación de obra pública y los servicios relacionados con la misma.
Contar con el Manual es un requisito que la Contraloría municipal está cumpliendo con miras de obtener la certificación en la norma internacional ISO 37001:2016, para prevenir sobornos que puedan impedir el logro de los objetivos del Gobierno local.
La aprobación de este manual representa un paso significativo hacia la erradicación de la corrupción y la promoción de una administración pública transparente y eficiente.
Con esta iniciativa que entra en vigor hoy, el Gobierno Municipal de Monterrey reitera su compromiso con la integridad, la transparencia y la rendición de cuentas, trabajando incansablemente para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
BIENESTAR ANIMAL
Por otra parte, el Ayuntamiento regio aprobó celebrar un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud del Estado.
Las partes deben establecer, de forma conjunta, las bases de colaboración en materia de bienestar animal, con miras a prevenir enfermedades zoonóticas entre la población.
También servirá para promover la protección de las mascotas y brindarles alojamiento, desarrollo natural, salud y evitar el maltrato, la crueldad y el sufrimiento.
De esta forma trabajarán en coordinación las autoridades de salud de la capital y del Estado por una vida digna para los animales, especialmente los de compañía.
--

Recorre Domo Acuático de Ciudad Deportiva rehabilitado
Considera que la intervención era una urgencia para dotar a la comunidad de espacios de calidad para la práctica de distintas disciplinas.
Este jueves el Alcalde Luis Donaldo Colosio recorrió las instalaciones del Domo Acuático para supervisar los trabajos de mantenimiento y modernización en Ciudad Deportiva,
Recientemente fue renovado, así como los baños y vestidores, por lo que el Munícipe constató la intervención que dijo, no se hacía desde hace 20 años.
“Lo que queremos precisamente con esto es que se vea, primero que nada, abastecidos los espacios de mayor demanda y, por supuesto, de mayor necesidad, recordemos que parte de aquí del Domo Acuático, particularmente los baños literalmente se estaban cayendo a pedazos, entonces teníamos que hacer intervenciones urgentes”, afirmó.
“(Intervenimos) así como las hicimos en otras instalaciones, que son las más utilizadas como la pista, como las canchas de tenis, como las canchas de futbol”.
La actual Administración realizó las acciones más complicadas porque requirieron mayor obra civil e inversión de alrededor de 48 millones de pesos.
Reconoció que esta área es una necesidad y una exigencia de la población, especialmente de los atletas que representan a Monterrey y a Nuevo León en competencias de distintas disciplinas.
Las labores de modernización efectuadas hasta la fecha benefician a cuatro mil personas que acuden cotidianamente a las distintas áreas de Ciudad Deportiva.
En cuanto a la zona de albercas, el Director de Cultura Física y Deportes, Adrián Salas, comentó que la utilizan 858 personas diariamente, a partir de los 6 años de edad y que se cuenta con una lista de espera para ingresar de 200 aspirantes.
“Nos enfocamos mucho en la seguridad de los usuarios, por eso no llenamos los grupos a su máxima capacidad”, explicó.
En el Domo laboran 11 entrenadores, con horario de 6:00 a 21:00 horas de lunes a viernes durante todo el año.
Los usuarios aportan una cuota de recuperación según su edad y el tipo de clase: adulto mayor de 60 años paga 50 pesos; de 55 a 60 años de edad la cooperación es de 100 pesos; por clases de nado sincronizado, equipo o clavados es de 150; y por natación es de 300 pesos mensuales.
Comentários