top of page

Recupera México piezas arqueológicas

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 2 ago 2022
  • 1 Min. de lectura

De Estados Unidos y de España


México recibió 428 bienes arqueológicos procedentes de Estados Unidos.


Las piezas fueron decomisadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense y entregadas al Consulado mexicano en Portland, Oregon, para después ser enviadas a México vía valija diplomática.


Son puntas de proyectil, raspadores de pedernal, artefactos de concha, dos cuchillos que preservan su enmangue original, así como un huarache y un fragmento de petate en estado de conservación regular, que datan del periodo del 900 a 600 d.C. Además, fueron devueltos distintos fósiles marinos pertenecientes al periodo Cretácico, con una antigüedad aproximada de 60 millones de años.


DESDE ESPAÑA

Una familia española entregó a México, de manera voluntaria y anónima, 2.522 piezas prehispánicas.


En 19 cajas venían : huesos humanos esgrafiados usados como objetos rituales, sellos prehispánicos, material lítico de obsidiana y pedernal, figuras de piedra, malacates, molcajetes y metates.


Los objetos se encuentran bajo la custodia del INAH en el Museo del Templo Mayor”, informó Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)


En las cajas también se encontraron monedas que le permiten a los arqueólogos ubicar que el coleccionista se fue haciendo una especie de estratigrafía desde el preclásico hasta el siglo XX.


Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, ha dicho que a la fecha se han recuperado 8.970 piezas patrimoniales.

Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page