Revela diagnóstico de penales malas condiciones en que están

La Comisión Estatal de Derechos humanos Nuevo León presentó este miércoles los resultados de un diagnóstico que hizo en los centros penitenciarios a base de encuestas entre los internos, autoridades penitenciarias y recorridos a las instalaciones .
Los centros penitenciarios Femenil, Ceresos 1 y 2 Norte y Cereso 3 Oriente apenas alcanzan calificaciones entre los 6 y 7.7 por lo que el organismo hizo una serie de recomendaciones a las autoridades estatales.
Se entrevistaron a 2,575 reos , y entrevistas a los encargados de los centros, a los guardias y custodios y médicos que atienden a los internos.
Los resultados dan una confiabilidad del 95% y un margen de error de -2% .
Susana Méndez, Presidenta del organismo dio detalles de este diagnóstico como el que desde el 2021 a septiembre del 2024 se registraron más de mil quejas de las cuales 462 se relacionan con el derecho a la salud.
Insuficiencia de personal médico, la negativa de darles atención medica y de especialistas y entre ellos hay 45 casos de internos que tienen retrasado el otorgamiento de la atención medica en otras unidades hospitalarias para intervención urgente o quirúrgica, por hernias, tuberculosis o cáncer , VIH, entre otros , así como la falta de medicamentos.
La condición de salud se agraba por el hecho de que por situaciones administrativas agenas a los penales no se realizan los traslados al Hospital Universitario.
Las encuestas arrojaron que los reos consideran que los alimentos son de mala calidad, insuficiente en cantidad y no reciben fruta.
En el caso de las mujeres quienes son madres revelaron que la leche (polvo) que reciben para sus hijos les llega hecha piedra; la remuneración por sus trabajos es bajo .
La discapacidad auditiva y visual no son atendidos; y la infraestructura en los penales no reciben mantenimiento
FEMENIL 590 capacidad y hay 555
CERESO 1 NORTE 6,381 y alberga 6,326
CERESO 2 NORTE 1,562 y alberga 1,498
CERESO 3 ORIENTE 2,057 y alberga 1,818
Total 10,197 personas privadas de la libertad 9, 642 son hombres 555 son mujeres
Comentarios