top of page

Revolución del Café: Emprendedores Transforman el Sector de Especialidad

Foto del escritor: RedacciónRedacción

En los últimos años, el café de especialidad ha dejado de ser una simple tendencia para convertirse en una auténtica revolución en el mundo de la gastronomía. Los consumidores, ávidos de experiencias auténticas, están dejando de lado los productos industriales que dominan los estantes de los supermercados. En este contexto, emergen emprendedores apasionados que, lejos de seguir una moda, están creando un espacio único en el mercado con propuestas diferenciadas y un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad.

Entre los pioneros en este sector se encuentra Yassir Rais, CEO y fundador de Syra Coffee, uno de los mayores tostadores de café de especialidad en España. Desde su fundación en 2015 en una pequeña calle del barrio de Gracia, Barcelona, Syra ha crecido exponencialmente, abriendo 44 cafeterías en siete ciudades del país. Rais se ha propuesto democratizar el acceso al café de especialidad, promoviendo prácticas éticas y sostenibles. “Para mí, es fundamental ser cliente de tu propio producto y cuestionar constantemente cómo mejorar”, sostiene. Su enfoque resalta la importancia de cultivar relaciones sólidas con los productores y ser conscientes del impacto que cada taza de café puede tener.

Por otro lado, Bruno Domínguez, fundador de CoolX, está revolucionando la forma en que las empresas del sector del café miden y reducen su impacto ambiental. Utilizando tecnología satelital e inteligencia artificial, CoolX ofrece un software innovador que ayuda a las empresas a optimizar sus cadenas de suministro. “El cariño y la pasión por el café son palpables en este sector. Nuestra responsabilidad es hacer la producción lo más sostenible posible”, señala Domínguez.

Las hermanas Laura y Ana Vázquez, al frente de Cafés Lúa, también están marcando la diferencia. Con 35 años de historia en el sector, su apuesta por la sostenibilidad incluye la creación de productos como bolsos y jabones a partir de residuos de café. “Es crucial conocer el origen y la calidad del producto. La sostenibilidad y la experiencia del cliente son claves para fidelizar”, enfatizan.

Alberto Velarde, fundador de East Crema Coffee, destaca que la clave para triunfar en este sector es ofrecer una propuesta de valor única. “Debes enfocarte en el cliente y en cómo solucionar sus problemas, equilibrando tu visión con sus preferencias”, explica.

Innovación y tecnología son también los pilares de Brian Rajoy, CEO de Pure Coffeine, que ha lanzado un concepto de Specialty Coffee to Go con un modelo de suscripción. “El crecimiento del café de especialidad en España es una oportunidad para diferenciarse. Mantener la consistencia en cada taza es fundamental”, subraya.

Por último, Pablo Caballero Agudo y Nolo Botana, cofundadores de Hola Coffee, han creado la primera academia de café de especialidad en Madrid, formando a baristas y aficionados. “El emprendimiento en este sector debe ofrecer experiencias únicas y mantener un enfoque en la calidad del producto. La autenticidad es clave”, concluyen.


La revolución del café de especialidad no es solo una moda pasajera, sino un movimiento impulsado por emprendedores apasionados que buscan redefinir la forma en que disfrutamos de esta bebida universal. Con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la calidad, estos pioneros están allanando el camino para un futuro más responsable y sabroso en la industria del café.

Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page