¿Sí o No? a la fabrica de TESLA en Nuevo León

La incertidumbre sobre la fábrica de Tesla en MéxicoMéxico se encuentra a la espera de respuestas claras sobre la construcción de la esperada fábrica de Tesla en Nuevo León. Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, ha anunciado que buscará una reunión con Elon Musk para aclarar el futuro del proyecto. Este se encuentra en suspenso desde julio de 2024, cuando Musk decidió poner pausa a la construcción tras las elecciones presidenciales de EE.UU.
El impacto de Donald Trump y los aranceles
La decisión de Musk de suspender el proyecto coincidió con las declaraciones del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles de hasta el 200% a los vehículos provenientes de México. Esta postura genera incertidumbre, pues Tesla había planeado fabricar un modelo económico en su planta en México, lo cual podría verse afectado por las medidas proteccionistas de Trump.
La nueva dirección de Tesla: robotaxis y movilidad autónoma
Además, Tesla cambió de dirección en abril de 2024, abandonando el desarrollo de modelos económicos para centrarse en la creación de robotaxis autónomos. Esta decisión también pone en duda el propósito de la planta en Nuevo León, ya que el nuevo enfoque de la compañía se orienta a una movilidad masiva y autónoma.
La relación Musk-Trump y sus implicaciones en el mercado
A pesar de la incertidumbre, las acciones de Tesla subieron un 28% tras la victoria de Trump, lo que refleja la relación cercana entre Musk y el presidente electo. Musk, quien ha invertido grandes sumas en la campaña de Trump, podría encontrar apoyo en políticas que favorezcan a Tesla, aunque la industria automotriz sigue observando los desarrollos con cautela.
El panorama político y económico de la industria automotriz
Además de los aranceles, el presidente electo de EE.UU. también ha manifestado su intención de recortar personal en la industria automotriz. En agosto de 2024, el sindicato United Auto Workers presentó cargos contra Trump y Musk por posibles intentos de intimidación a los trabajadores. También, el Departamento de Comercio de EE.UU. está impulsando una prohibición de software y hardware provenientes de China y Rusia en los vehículos conectados, lo que podría afectar a la industria global de automóviles y tecnología.
Comments