Sacarían mil camiones de circulación; posponen aprobar rentar más unidades

ASEGURA QUE SALDRÁN DE CIRCULACION MAS UNIDADES de transporte
Multan con 3.9 mdp por retraso de entrega de nuevas unidades
Frenan pretensiones del estado de arrendar más unidades
En los próximos meses podrían estar sacando de circulación otros mil 100 camiones por antiguas dijo Hernán Villarreal Secretario del Instituto de movilidad ya que estas ya sobrepasaron las dos ampliaciones de plazos que se les dio para renovarlas pues este año se vence.
Para una población de 5.7 millones de habitantes y una metrópoli de 4 millones de habitantes en Nuevo León circulan 2,760 camiones que complica el traslado de estudiantes, familias y trabajadores.
La promesa de nuevos camiones se ha visto incumplida en tres ocasiones al no respetarse el calendario de entrega de 1,200 nuevas unidades donde las excusas han sido bastas por parte de las autoridades y de las empresas contratadas.
En Sesión de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad a decir del Director Manuel Valdés por el retraso de entrega de camiones se han multado con 3 millones 942, 560 pesos a las empresas
Al corte de este lunes aseguró que ya hay 270 camiones en el estado y el pasado viernes llegaron a puerto 50 unidades más que están siendo documentadas y que se prevé que llegue el 6 de febrero al Estado y atrás de ellas, en los siguientes días otra entrega de 90 unidades.
Las nuevas unidades se compraron en dos contratos un por 800 camiones y el otro por 400 y de esta flotilla aseguró han sido entregadas en tiempo y forma pues han llegado 157 y las fechas de entrega total es finales de febrero de este año
Hay un déficit de mas de 2,500 unidades

FRENAN ARRENDAMIENTO DE MAS CAMIONES
Por la falta de información y el incumplimiento de entrega de casi mil nuevos camiones urbanos que deberían de estar ya en Nuevo León, integrantes de la Junta de Gobierno frenaron las intenciones de la autoridad en movilidad de arrendar 600 camiones más.
El argumento del IMA es el déficit de 2, 500 unidades por lo que pretendían que de manera urgente se le aprobaran un nuevo paquete de arrendamiento de unidades.
Sin embargo los representantes del Congreso y de la Iniciativa Privada cuestionaron en repetidas ocasiones la falta de información sobre este nuevo proceso y el incumplimiento de las empresas por lo que pidieron mas tiempo para recibir y analizar la propuesta de arrendamiento.
Lorena de la Garza, diputada y presidenta de Movilidad del Congreso dejó consideró ilógico abrir de nuevo otra licitación internacional si son empresas internacionales que han incumplido con el argumento de conflictos bélicos y la pandemia.
Jesús López de Caintra puntualizó que no se está en contra de aumentar la flotilla de unidades sino del procedimiento que pretende hacer el Gobierno para adquirir más unidades sin dar aún detalles de este proceso y del incumplimiento de los dos contratos anteriores como tampoco que plan de reestructura siguen.
Moises López señaló que las políticas públicas de movilidad de este gobierno no se han materializado y cero resultados con el modelo que dicen implementar y al cual no se le pueden agregar mas unidades y menos de gas pues no se tienen las estaciones suficientes para abastecerlas diariamente.
Comments