San Judas Tadeo: Su Reliquia Más Importante Recorrerá México por Primera Vez
- Redacción
- 29 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México, 29 de julio de 2024 - San Judas Tadeo, uno de los santos con mayor número de devotos en México, permitirá que sus fieles veneren una de sus reliquias más importantes por primera vez en la historia. Este evento ha sido organizado por la Diócesis de Roma y promete ser un acontecimiento significativo para los católicos mexicanos.
Recorrido de la Reliquia en México
Las reliquias de San Judas Tadeo recorrerán varios lugares en México, permitiendo a los fieles observarlas de manera gratuita. La reliquia más importante que llegará a México es el hueso de uno de sus brazos, y estará fuertemente resguardada por la vigilancia de la Santa Sede, según informó ACI Prensa, una agencia de noticias católica.
Fechas y Lugares para Venerar la Reliquia
Los fieles podrán venerar esta reliquia, considerada de “primer grado”, del 29 de julio al 28 de agosto en diferentes recintos religiosos del país. Aquí te presentamos el itinerario:
29 de julio: Llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
29 al 31 de julio: Arquidiócesis Primada de México, Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
1 y 2 de agosto: San Hipólito, Ciudad de México.
3 y 4 de agosto: Parroquia de San Judas Tadeo, Cuemanco.
5 de agosto: Parroquia Purísima Concepción, Tlacopac.
6 de agosto: Diócesis de Azcapotzalco, Santuario de San Judas Tadeo.
7 y 8 de agosto: Arquidiócesis de Tlalnepantla, Parroquia de San Judas Tadeo, Interlomas, Huixquilucan.
9 y 10 de agosto: Diócesis de Cuautitlán, Santuario Diocesano de la V Aparición de Ntra. Sra. de Guadalupe y S.I. Catedral San Buenaventura.
11 de agosto: Diócesis de Xochimilco, S.I. Catedral.
12 y 13 de agosto: Diócesis de Izcalli, Parroquia la Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo.
14 y 15 de agosto: Diócesis de Ecatepec, Parroquia de San Judas Tadeo, Capilla del Calvario, S.I. Catedral del Sagrado Corazón de Jesús.
16 y 17 de agosto: Diócesis de Nezahualcóyotl, Parroquia Cristo del Valle y San Francisco de Asís, Catedral de Jesús Señor de la Divina Misericordia.
18 de agosto: Diócesis de Teotihuacán, S.I. Catedral del Divino Redentor.
19 y 20 de agosto: Diócesis de Texcoco, S.I. Catedral de la Inmaculada Concepción, Capilla de San Judas en la Parroquia la Purísima Concepción, Jolalpan, Parroquia San Judas Tadeo Chimalhuacán.
21 y 22 de agosto: Diócesis Valle de Chalco, S.I. Catedral del Valle de Chalco, Parroquia Santiago Apóstol en Chalco, Parroquia Inmaculada Concepción en Ozumba, Parroquia de Nstra. Sra. de la Asunción en Amecameca.
23 y 24 de agosto: Diócesis de Tlaxcala, Parroquia de San José.
25 y 26 de agosto: Diócesis de Tehuacán, S.I. Catedral La Inmaculada Concepción, Parroquia Nstra. Sra. del Carmen, Parroquia San Simón y San Judas Tadeo, Yehualtepec, Puebla.
27 y 28 de agosto: Arquidiócesis de Puebla, S.I. Catedral de Puebla.
San Judas Tadeo, el Santo de las Causas Perdidas
En México, San Judas Tadeo es conocido como “el santo de las causas perdidas” debido a que, según sus fieles, cumple favores complejos y difíciles. Es por ello que los devotos le rezan en caso de enfermedades graves, accidentes, o cuando un familiar necesita dejar las adicciones.
Comments