Primarias 2 horas a clases presenciales y Secundarias 3 horas en NL
- Araceli Garza
- 25 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2021

ESTADISTICAS
1,953 contagios
53 muertes entre ellas dos mujeres de 15 y 17 años de edad
1,736 hospitalizados y 423 intubados
19,603 casos activos (1,824 menores de 18 años)
12,412 muertes acumuladas
242,323 contagios acumulados
Dos menores de edad de Monterrey buscaron el amparo para aplicarse la vacuna contra covid-19 -previo al inminente regreso a clases el próximo 30 de agosto - reveló Manuel de la O Cavazos sin dar más detalles.
Estos casos se suman a los registrados en la ciudad de México donde sí se le aplicó la vacuna al menor de edad; en julio se había rechazado un caso y en Oaxaca cuatro niños ganaron el amparo y el mas reciente una menor en Baja California
También se tramitaron amparos en Querétaro ; SLP, Nezahualcóyotl, Puebla sin éxito.
Al 12 de agosto al menos 50 amparos se habían promovido de acuerdo a datos periodísticos.
En la actualización de los casos de covid-19, hoy se informó que Nuevo León registra un internamiento por covid-19 de 1,736 pacientes de los cuales el 97% no habían sido vacunados aún.
De la O Cavazos al actualizar las cifras de la pandemia que sigue cobrando terreno entre la población neolonesa.
Habló de 21 casos de reacciones adversas a la vacuna que se han registrado de manera seria pero reaccionaron favorablemente.
Ante el inicio de clases 100 verificadores de Salud estarán visitando los planteles educativos
ESCUELAS
Hasta el momento solo el 18 % de las escuelas de Nuevo León públicas y privadas estarían comenzando las clases presenciales y mixtas este próximo 30 de agosto.
Es decir los planteles educativos estaría abriendo los salones con temporalidades de 3 horas en secundaria y 2 horas para primaria.
De todas las escuelas públicas y privadas el 3% es decir 99 de ellas será en la modalidad presencial , el 15% que representan 573 escuelas de forma mixta y un 82% es decir , 3,123 lo harán a distancia
De los colegios privados el 44% es decir 358 optaron por modalidad a distancia; el 48% es decir, 388 en la modalidad mixta y el 8% es decir 67 decidieron abrir de manera presencial.
En conferencia de prensa el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón acompañado de los Secretarios de Educación y Salud aseguró que de los 150 millones de pesos que se tienen para las escuelas se ha licitado 92 millones de pesos pero aclaró que el dinero no está en físico sino se espera recaudarlo pues es de las aportaciones de contribuyentes.
Si faltan recursos aseguró ; se reducirán otros rubros.
Advirtió que los maestros deberán hacer lo que impone la Ley de Salud y no se trata de que los niños sean conejillos de indias dijo el mandatario
“el que se tengan mas espacios no quiere decir que los niños tengan que ser enviado a la escuela”
Aquellos escolares que presenten infección del virus y requieran de hospitalización serán atendidos en el Universitario con quien se tiene un convenio.
De los 3,600 edificios,647 tienen daños que requieren cirugía mayor dijo; 700 escuelas son atendidas por el gobierno federal y 302 recibirán recursos del FONE, Fondo Nacional para la Educación.
Rodríguez Calderón pidió paciencia a la comunidad escolara y padres de familia ante este nuevo esquema educativo.
-El regreso a clases deberá contar con tres filtros: en la casa; en la escuela y en el salón.
-las escuelas tendrán cubrebocas para en caso de que el menor no lleve y gel suficiente
- no enviar a su hijo a las aulas si presentan cualquier síntoma como fiebre, tos, dolor de cabeza o moco.
- Las escuelas deberán colocar en una parte visible del edificio la modalidad en la que iniciará el ciclo escolar : Presencial, a distancia o mixta.
- Los Colegios si no tienen asegurados a su personal no podrán abrir, el 40% de las escuelas no tienen a sus trabajadores asegurados
Comments