Seguirá NL sufriendo de falta de agua un tiempo más: AMLO
- Araceli Garza
- 29 jul 2022
- 2 Min. de lectura
La crisis del agua y su desabasto a las colonias en NL durará aun más tiempo aún y cuando se presenten lluvias así lo señaló el propio Presidente de México
Esta mañana firmó un decreto para “garantizar” al menos 10 años mas el líquido, sin embargo, dijo hoy aunque las lluvias se presenten estas no lograrán el que se normalice su abastecimiento por las redes de agua potable.
“ Ya se han hecho acciones, yo diría que se ha avanzado, pero sigue habiendo escasez de agua y va a llevarse más tiempo; aun cuando ya empezó a llover, va a llevar tiempo todavía”.
Y se está afectando más a la población pobre, los que no tienen líneas de conducción de agua, no tienen infraestructura y hay que llevar agua en pipas. Entonces, vamos a reforzar el apoyo, se van a tomar algunas medidas adicionales y hoy a firmar un decreto con ese propósito.
Hoy se firmó el decreto en el que se formalizan y se establecen los siguiente apoyos que ya están operando.
El acueducto El Cuchillo va a ser una realidad en el 2023 que costará 15 mil 700 millones de pesos.
Banobras -Gobierno federal aportará 7, 850 millones, el estado 4, 710 y los municipios 3, 140 millones de pesos.El gobierno federal también pagará los intereses que se deriven del crédito de Banobras.
La presa Libertad está en construcción; la presa Libertad va a aportar un poco más de mil 500 litros por segundo se terminará en el 2023.. Ya se han tranferido 3, 301 millones de pesos, en el año 2019 se aportaron 12 millones; en el año 2020, 578 millones; en el año 2021, mil ocho millones, y en el 2023 ya se depositaron 585 millones de pesos adicionales. Se estima invertir por parte del gobierno federal mil 118.5 millones de pesos adicionales para concluir la construcción de la presa.
Las zonas agrícola, citrícola, cercana a la Zona Metropolitana de Monterrey aportarán hasta por mil litros por segundo con extracción del Chapotal será de dos meses que operará 14 días, las 24 horas, o sea, dos días por semana en promedio.
La Sedena enviará 100 pipas, actualmente hay 48 pipas y se va a incrementar hasta 100 pipas, esto adicional a lo que ya tiene el gobierno del estado.
La perforación de 200 pozos emergentes en los que se está invirtiendo 385 millones de pesos.
Comments