Vacunas malas llegaron a 8 estados dice Salud NL
119 contagios
26 defunciones
168,637 contagios acumulados
9,864 muertes acumuladas
671 hospitalizaciones
176 pacientes intubados.
El Secretario de Salud de Nuevo León reveló que son 8 estados de la república que han reportado que les llegaron vacunas contra covid-19 en condiciones de efectividad inseguras, “echadas a perder” como las llamó ayer.
Dijo que además de Nuevo León son Campeche, Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Coahuila, Tamaulipas , Guanajuato .
“tuve comunicación con mis homólogos… Yo expuse mi postura lo que vamos a hacer en Nuevo León ; algunos otros Secretarios tomarán las decisiones conducentes que van a seguir con las vacunas…”
Sentenció que las vacunas SINOVAC al ser revisadas cuando llegaron al estado estaban a temperatura de 13 grados en lugar de entre 2 y 8 para mantener su efectividad están resguardadas por la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario estatal.
“esas vacunas no se van a aplicar en Nuevo León por que no reúne las condiciones adecuadas para que cumpla con su objetivo… si la Federación quiere hacer uso de ellas ,adelante se las pueden llevar”.
Estas vacunas estaban definidas para el norte del estado.
APODACA
En Apodaca comenzaron los cuatro días de inmunizar a los adultos mayores de 60 años y más y se vacunarán 9 mil personas diarias en los seis módulos que atenderán 1,500 .
En total se aplicarán 36,100 vacunas
También este martes, según dijo el Secretario de Salud del Estado Manuel de la O Cavazos que llegaron 23,400 vacunas de Pfizer y serán aplicadas en el municipio de Escobedo.
Hasta el momento en NL en total se han vacunados 54,515 personas, adultas mayores que solo 39 han tenido efectos adversos leves que se contrarrestan con paracetamol o de manera espontánea.
35,100 vacunas son de Pfizer.
En Nuevo León su población de alrededor de 5.6 millones de habitantes de los cuales poco más de 600 mil son adultos mayores.
ESPERANZA
Salud finca las esperanzas para la compra de la vacuna en la rapidez en que Estados Unidos está inmunizando a sus ciudadanos.
Manuel de la O dijo que estima que para antes de verano complete sus esquemas de vacunación y así poder comprar las vacunas.
La Tesorería ha recaudado 133 millones de pesos vía impuestos vehiculares recurso que ha señalado será utilizado en la compra de los biológicos.
Por otra parte informó que esta semana comenzará el retiro de los Drive Thru y solo permanecerán los de Monterrey, Apodaca, Escobedo y Guadalupe.
Comments