En agonía presas de NL
Nuevo León continúa entrando a una etapa crítica de agua pues hoy informó la Dirección de Agua y Drenaje que las presas Rodrigo Gómez , La Boca y la Cerro Prieto tiene una vida de abastecimiento a la población de 17 y 42 días .
Juan Ignacio Barragán, titular de la dependencia dijo que pese a los llamados hechos de moderar el consumo no se ha tenido la respuesta esperada y se sigue consumiendo mucho líquido particularmente en los días caluroso.
El abastecimiento del vital líquido se encuentra en el límite de su servicio por eso es la “administración” del vital líquido que de lo contrario dijo , esta se acabaría en menos tiempo, por ello las reducciones y tardanza en el suministro ya que los tanques se están vaciando y su llenado tarda en lograr dar el servicio.
La perforación de pozos lo que harán es “reponer” la falta del líquido que se presenta en las presas pero su incorporación total tardará cerca de un mes por lo que las siguientes cuatro semanas podrán ser críticas para el estado y si la población continúa sin solidarizarse entonces habrá que anunciar medidas.
La falta de agua dijo, según meteorólogos, se origina por el fenómeno meteorológico llamado La Niña que se da por Ecuador pero pronostican que este se debilita y se fortalece el fenómeno El Niño, que prevé tener mejores lluvias para verano.
Confían en que se presenten lluvias en abril y mayo que si bien no llenan las presas sí se recargan los acuíferos someros.
SITUACION DE PRESAS
Al día de ayer la presa Cerro Prieto de tener una capacidad de 300 millones de m3 se reporta un almacenaje del 9.2%, tiene una extracción de 2,084 litros por segundo y tiene una vida de abastecimiento de 42 días
La presa Cerro Prieto está al 9% y la toma de agua ya no logra captar para abastecer el líquido por lo que se hicieron trabajos de instalación de válvulas para que se siga extrayendo el agua y llevarla a una represa que se hizo.
La Presa Rodrigo Gómez La Boca, con capacidad de almacenaje de 39 millones de m3, su porcentaje actual es del 20%, con una extracción de 1,891 litros por segundo y una vita de abastecimiento de 17 días.
Por los componentes químicos que en su profundidad tiene la presa Cerro Prieto y la fauna que alberga esta no puede ser utilizada para su consumo a menos del 5% de su capacidad
CONSUMO POBLACIONAL
La Dirección de AyD realiza un estudio de consumo por habitante y el promedio general es de 165 litros por habitante por día pero se ha detectado que el municipio de San Pedro propiamente en zona residenciales , aunque no exclusivamente con 301 litros diarios por persona ; Santiago con 186 litros diarios por persona donde hay uso para albercas y Monterrey con 177 litros diarios por persona además de Guadalupe con 168 litros diarios por persona.
Otro de los estudios revela que los días fríos, los domingos se consume menos agua, y fue el pasado viernes 18 de febrero cuando el mayor abastecimiento se tubo.
Entre semana del 14 al 20 aumento el consumo a 14 mil 800 m3 por segundo por lo que se busca llegar al menos un consumo de 13 mil ltos/segundo.
POZOS SOMEROS
La autoridad planea tener activos los 115 pozos de los que algunos se han localizado, explorado. Perforado, equipado y han entrado en operación.
La incorporación de los pozos , los 22 , que están en la macroplaza , de ellos se bombea el recurso de 11 ya que si se operan los 22 se acabaría rápidamente el acuífero .
Se han perforado 30 pozos y se está dando prioridad a los que abastecen el norte , la zona de San Nicolás para llenar los tanques que están en el sector del Topo Chico.
6 pozos están en exploración y uno de ellos va avanzado; mientras que los pozos profundos aún se están ubicando y revisando con la Conagua y se llevarían 10 meses para su operación.
Siete pozos privados se están perforados y habilitando que pertenecen a instituciones educativas, presas e inclusive un municipio que lo utiliza para su riego que estarán dando 210 litros por segundo.
AGUA RECUPERADA POR FUGAS
516 litros de agua por segundo se han recuperado en la revisión e inspección de fugas.
Del acueducto el Cuchillo que tiene mas de 100 kilómetros se han recuperado casi 300 litros por segundo de más de 450 litros por segundo
Del acueducto Mina 1 se ha recuperado 102 litros por segundo
Por sectorización se han recuperado 119 litros por segundo
Comments