"Ya vi muchas veces al Pato Donald": Petro afirma que EE.UU. le retiró la visa, ¿Qué hay detrás?
- Redacción
- 22 abr
- 1 Min. de lectura

Un comentario que genera controversia
Durante una reunión del gabinete en la Casa de Nariño, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, insinuó que Estados Unidos le habría revocado la visa. Con tono irónico, expresó: "Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas", en referencia al expresidente estadounidense Donald Trump.
Silencio oficial de EE.UU.
Consultada por CNN, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá no confirmó ni negó la revocación de la visa, argumentando que los expedientes de visas son confidenciales según la legislación estadounidense.
Contexto de tensiones diplomáticas
Este incidente se suma a una serie de tensiones entre Colombia y EE.UU. En enero de 2025, la administración Trump impuso sanciones económicas y diplomáticas temporales contra Colombia, incluyendo aranceles del 25% a productos colombianos y restricciones de visa para funcionarios del gobierno colombiano, tras la negativa de Petro a permitir el ingreso de vuelos con colombianos deportados desde Estados Unidos.
Críticas a políticas migratorias regionales
Además, Petro ha criticado las políticas migratorias de otros países de la región. Recientemente, se pronunció contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por la expulsión de migrantes venezolanos hacia su país y exigió la liberación de colombianos detenidos en cárceles salvadoreñas. Subrayó que “los migrantes no son criminales” y defendió los derechos humanos de estos grupos.
¿Un caso similar al de Ernesto Samper?
De confirmarse la revocación de la visa, Petro sería el segundo presidente colombiano en ejercicio en enfrentar esta situación. En 1996, el entonces presidente Ernesto Samper también tuvo su visa revocada por Estados Unidos en medio de un escándalo de financiación de campaña con dinero del narcotráfico.
Comments