
El Gobierno de Nuevo León y líderes sindicales exploran ya un nuevo sistema de pensiones conocido como “pensión mínima garantizada” para el gremio del Isssteleon ante el panorama futuro de recibir solo 600 pesos mensuales como ha empezado a generarse.
Carlos Garza, Tesorero del Estado habló sobre ello y de la que dijo, que esta alternativa podría ayudar a los trabajadores a que después de 30 años laborales puedan tener una pensión digna.
Por el momento se está analizando los costo y cuánto se estaría erogando.
Esta pensión sería dos salarios mínimos.
Actualmente las finanzas estatales erogan un 12% de los ingresos de libre disposición que significan 5,200 millones de pesos y estima que año con año estará creciendo entre 450 millones a 500 millones de pesos dijo el Tesorero Caros Garza Ibarra.
En el estado se rigen las pensiones por dos sistemas, antes y después de 1993.
El anterior , que le llaman Beneficio Definido y refiere al de transición y el otro de Contribución Definida que tiene que ver con las cuentas individuales ; este sería dijo, el reto pues en los años futuros el trabajador debería de contar con una pensión justa.
“las estimaciones que tenemos es que se van a retirar tal vez en un escenario mejor con el 30% de su sueldo… ya tenemos gente que se lleva solo 600 pesos mensuales..”.
En este régimen está la mayor parte de los trabajadores, maestros, policías, médicos, empleados del poder Judicial, legislativo y todos los empleados de gobierno puntualizó.
Esta propuesta se consensuará también a través de foros y con los legisladores dijo el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón , “esto lo veo como una necesidad”.
Esta misma semana, Lucilda Pérez Salazar, dirigente de los pensionados y jubilados de la Sección 50 de Maestros informaba que en el régimen anterior a 1993 aún quedan cerca de 10 mil pensionados y el resto de este gremio ya pertenecen al régimen actual.
